- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERio2 Limited evalúa opciones para avanzar con su proyecto Fenix Gold

Rio2 Limited evalúa opciones para avanzar con su proyecto Fenix Gold

Las consideraciones clave para desarrollar un plan a futuro, son utilizar todas las opciones bien establecidas dentro del proceso de permisos y trabajar con todas las autoridades gubernamentales relevantes para garantizar un camino exitoso para el desarrollo del Proyecto Fenix Gold.

Rio2 Limited entregó una actualización de sus actividades luego del anuncio realizado el 5 de julio de 2022 con respecto a la decisión de la Comisión Regional de Evaluación de Atacama de no aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su Proyecto Fenix Gold, ubicado en Chile.

La Compañía, junto con sus asesores ambientales y legales chilenos, actualmente están evaluando
opciones para continuar avanzando en el Proyecto. Un documento clave para la Compañía es la
Resolución de Calificación Ambiental (RCA) oficial, que es el documento administrativo con el cual el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), expone los fundamentos de su decisión.

Se estima que la RCA será emitida dentro de las próximas tres semanas y la Compañía realizará su plan de acción a partir de entonces.

Una vez que se complete el plan de acción para el EIA, la Compañía anunciará cómo pretende ejecutar y financiar el plan, y proporcionará un cronograma revisado de las actividades propuestas.

Las consideraciones clave para desarrollar un plan a futuro, son utilizar todas las opciones bien establecidas dentro del proceso de permisos y trabajar con todas las autoridades gubernamentales relevantes para garantizar un camino exitoso para el desarrollo del Proyecto Fenix Gold.



La Compañía agradece el apoyo que ha recibido de varias autoridades gubernamentales y
organizaciones comunitarias que participaron en los procesos de Participación Ciudadana y de
Consulta Indígena dentro del proceso de EIA luego de que se anunciara la decisión con respecto del mismo.

La Compañía también se siente alentada por el hecho de que el SEA haya manifestado públicamente que el EIA cumple con todas las normas aplicables y con los requisitos ambientales para el otorgamiento de los permisos sectoriales aplicables.

El proyecto Fenix Gold es uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes de las Américas, y alberga un recurso mineral medido e indicado de 5 millones de onzas de oro que la Compañía cree significarán una contribución positiva a la Región de Atacama y Chile en general.

El Proyecto Fenix Gold es un ejemplo de minería aurífera moderna, para cual se consultó y diseñó un número extenso de consideraciones técnicas, ambientales y sociales desde el principio.

El Proyecto representa una inversión significativa aproximada de US$ 210 millones en el negocio de la minería del oro en Chile por parte de una empresa minera junior y generará empleo para aproximadamente 1,200 personas durante la fase de construcción y 550 personas por 17 años durante la fase de operaciones.

La mina que se contempla para el Proyecto será una operación de lixiviación en pilas que no requerirá instalaciones de chancado o depósito de ripios, lo que minimiza el impacto general y la huella del proyecto.

Al 31 de marzo de 2022, la Compañía tenía aproximadamente US$33 millones en efectivo y un capital de trabajo de aproximadamente US$ 25 millones que habían sido asignados a actividades previas al desarrollo del Proyecto.

Hasta el momento se ha invertido una cantidad significativa de dinero en el desarrollo previo del Proyecto que incluye la construcción de las instalaciones del campamento en su subsidiria de infraestructura, Lince S.A., la prefabricación de elementos de la planta de procesamiento
y las instalaciones de carga de agua en Copiapó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...