- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEProyecto busca que gobernadores entreguen cuenta de dineros recibidos por Royalty

Proyecto busca que gobernadores entreguen cuenta de dineros recibidos por Royalty

El proyecto, enviado a segundo trámite al Senado, incorpora la obligación de los gobernadores de rendir en cuenta pública el uso de los ingresos recibidos por concepto de la ley de Royalty Minero.

Proyecto de ley busca establecer la obligación de los Gobernadores Regionales de dar cuenta pública del uso de los recursos obtenidos en virtud de la Ley sobre Royalty a la Minería.

La iniciativa se encuentra actualmente aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados, y se derivó a segundo trámite al Senado.

La norma surge a partir de la vigencia, el 1 de enero de 2024, sobre Royalty a la Minería. Una de sus innovaciones fue la creación de tres fondos: el Regional para la Productividad y el Desarrollo de Comunas Mineras; de Apoyo para la Equidad Territorial y Puente, que va en apoyo directo de las regiones.

Desde ellos se espera financiar proyectos de investigación científica y tecnológica, así como de fomento al desarrollo de actividades productivas.

Cabe recordar que en el mes de noviembre se aprobó una iniciativa similar que estableció la obligación de cuenta pública a las y los alcaldes, por este mismo concepto.

Fondos de Beneficio de Royalty Minero

En sus fundamentos, el proyecto señala que es de gran relevancia que la destinación y ejecución de estos fondos sea transparente. Especialmente, añade la iniciativa, cuando la ciudadanía ha sido testigo de los problemas que surgieron tras la entrega de fondos públicos a entidades privadas de forma discrecional.

Asimismo, que la entrega de una parte de estos recursos obtenidos a partir del royalty implica una nueva responsabilidad para los Gobiernos Regionales. Por ello, urge fomentar medidas destinadas a velar por la transparencia y el buen uso de esos fondos.

En las exposiciones relevaron la importancia de esta iniciativa, cuyo fin es dar tranquilidad a la ciudadanía sobre el buen uso de los recursos públicos. A su vez, las y los diputados recalcaron que la obligación de rendir cuenta pública se debe ver como una forma de fortalecer la gestión realizada.

Del mismo modo, que no se puede relativizar la transparencia, ya que los Gobernadores gestionan una cartera presupuestaria de gran magnitud, que tiene un impacto significativo en las regiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...