- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya eran muy altos.

Reuters.- Si bien el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a aliados y rivales como Europa, India, Japón y China, no incluyó en la lista de gravámenes a algunos de los países más sancionados del mundo, como Rusia, Bielorrusia, Cuba y Corea del Norte.

Con el mundo temiendo una guerra comercial, Trump impuso un arancel del 10% a la mayoría de los bienes importados por su país. China, el mayor proveedor de bienes a Estados Unidos, se enfrenta ahora a un arancel del 54% sobre todas las exportaciones al mayor consumidor del mundo.

«Ante la implacable guerra económica, Estados Unidos no puede seguir con una política de rendición económica unilateral», dijo Trump al presentar los aranceles.



La Casa Blanca publicó una lista de comentarios de personas que elogiaban sus aranceles. Dijeron que los trabajadores estadounidenses comunes se beneficiarían después de años de lo que describieron como abuso de socios comerciales como China.

Trump dijo que impondría un arancel base del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más altos a docenas de países. Rusia, Cuba y Corea del Norte no aparecieron en la lista de países que se enfrentan a aranceles «recíprocos» más altos publicada por la Casa Blanca.

Las agencias de inteligencia estadounidenses dijeron en su evaluación anual de amenazas que China, Rusia, Irán y Corea del Norte eran los Estado-nación que representaban las mayores amenazas potenciales para Estados Unidos y Trump había amenazado a Moscú con nuevas medidas comerciales.

Preguntado por qué Rusia no estaba en la lista, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo a Fox News que Estados Unidos no comerciaba con Rusia y Bielorrusia y que estaban bajo sanciones.



El comercio de bienes entre Rusia y Estados Unidos fue de 3.500 millones de dólares el año pasado, según cifras estadounidenses. En 2021, el año anterior a la invasión rusa de Ucrania, fue de 36.000 millones de dólares.

FUTURO INCIERTO

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a Axios que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya eran muy altos.

Rusia, que está sometida a más de 28.595 sanciones occidentales diferentes, ha clasificado los datos comerciales desde el inicio de la guerra.

Las importaciones de bienes estadounidenses procedentes de Rusia ascendieron a 3.000 millones de dólares en 2024, un 34,2% menos que en 2023, según la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

Para Rusia, sin embargo, el mayor riesgo es una posible ralentización de la demanda mundial como consecuencia de la guerra arancelaria, que podría afectar al precio del petróleo.



El banco central ruso advirtió a principios de este año que Estados Unidos y la OPEP tienen la capacidad de inundar el mercado del petróleo y provocar una repetición del prolongado colapso de precios de la década de 1980, que contribuyó a la caída de la Unión Soviética.

El domingo, Trump declaró a NBC News que estaba muy enfadado después de que el presidente Vladimir Putin criticó la credibilidad del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, y el presidente estadounidense sugirió que podría imponer aranceles secundarios del 25%-50% a los compradores de petróleo ruso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...