- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINASable Resources anuncia nuevo descubrimiento en su proyecto El Fierro

Sable Resources anuncia nuevo descubrimiento en su proyecto El Fierro

Sable Resources continúa informando resultados de su programa de exploración en San Juan y esta vez dio a conocer lo que considera un gran hallazgo: el objetivo de pórfido Pyros en su emblemático Proyecto El Fierro.

El trabajo de exploración de la junior canadiense ha identificado la huella de un gran sistema de pórfidos de Cu-Mo-Au interpretado como el centro de las vetas polimetálicas que la compañía ha explorado en El Fierro durante las últimas dos temporadas. 

El objetivo de pórfido Pyros muestra numerosas características críticas que la empresa cree que podrían indicar la presencia de un importante complejo de pórfido mineralizado.

Según explicaron desde Sable, Pyros es un sistema nuevo y desconocido identificado por su equipo de exploración y nunca antes había sido muestreado o perforado por ninguna compañía. Pyros es ahora el prospecto de pórfido más cercano al sur del grupo Filo del Sol – Josemaría.

“La identificación del pórfido Pyros en el Proyecto El Fierro es un hallazgo importante que ahora define al Proyecto El Fierro como un gran distrito de pórfido-mineral epitermal preservado de al menos 8 x 8 km. Pyros muestra todas las características de los grandes depósitos de pórfidos conocidos en la región”, comentó Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable.

Características clave de Pyros

1. Tamaño significativo

Pyros es un sistema de pórfido aflorante de 4 x 2 km, caracterizado por una gran zona de alteración de cuarzo-sericita que sobreimprime vetas de cuarzo de estilo pórfido temprano.

2. Edad

Los datos geocronológicos de Sable confirman que el sistema de pórfido de Pyros es del Mioceno (20 Ma), lo que corresponde a la edad de mineralización del prolífico cinturón mineral de Cu-Au de Maricunga (≈14 a 24 Ma), sede de depósitos de varios millones de toneladas de Au-Cu incluyendo Cerro Casale, Filo del Sol, Josemaría , Marte-Lobo y Caspiche.

3. Nivel de erosión derecho

La alteración observada en la superficie es característica de los niveles superiores de los centros de pórfido, lo que indica que la zona de mineral potencial asociada con la alteración potásica no se erosiona, pero sigue cerca de la superficie. 

El sistema aflora principalmente sobre una alteración sericítica con una pequeña ventana erosiva de intrusiones de diorita potásica alterada.

4. Fertilidad

Se interpreta que el centro de pórfido de Pyros es la fuente de los fluidos magmático-hidrotermales de las vetas polimetálicas de El Fierro. La capacidad de producir más de 14 km de vetas de alta ley de Ag-Au-Cu-Pb-Zn puede indicar un sistema fértil y rico en metales.

5. Capa lixiviada

Una capa lixiviada se forma sobre un depósito de pórfido mineralizado cuando todos los sulfuros contenidos sobre el nivel freático se oxidan. 

Dentro de la tapa lixiviada, el cobre se lixivia por completo, se transporta verticalmente y se vuelve a depositar a profundidad en el fondo de la zona oxidada formando una capa de cobre de enriquecimiento supergénico. 

Algunos de los sistemas popryry importantes del mundo, como Escondida en Chile, contienen grandes zonas de cobre de alta ley formadas debajo de capas lixiviadas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...