- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESalar de Atacama en Chile se hunde 1-2 centímetros al año por...

Salar de Atacama en Chile se hunde 1-2 centímetros al año por extracción de salmuera para litio

El hundimiento o subsidencia es una consecuencia de largo plazo de la pérdida de agua subterránea, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Chile.

Reuters.- El salar de Atacama en Chile se hunde a una tasa de entre 1-2 centímetros por año debido a la extracción de salmuera de firmas productoras de litio y otros minerales, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Chile.

La investigación, publicada por la revista IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing, utilizó información satelital, recopilada entre 2020 y 2023, para verificar las deformaciones de la corteza terrestre.

«Llegamos a la conclusión de que hay un sector en el suroeste del Salar de Atacama que se está hundiendo a una tasa de entre uno y dos centímetros por año», dijo a Reuters Francisco Delgado, investigador del Departamento de Geología de la Universidad de Chile y autor principal del informe.

«Este sector, mide aproximadamente ocho kilómetros de norte a sur y cinco kilómetros de este a oeste», detalló.

En su reporte, el experto sugiere que el bombeo de salmuera rica en litio ocurre a una tasa mayor que la de recarga de los acuíferos.



El hundimiento o subsidencia es una consecuencia de largo plazo de la pérdida de agua subterránea.

«La subsidencia por cambios irreversibles en la permeabilidad puede ser un problema muy serio», agregó.

Los datos fueron originados por la constelación de satélites SAOCOM-1 de la Comisión Nacional de Estudios Espaciales de Argentina, bajo la técnica de interferometría de radar de apertura sintética, detalló el experto.

El salar, una de las mayores reservas globales de litio en la actualidad, está en medio del desierto de Atacama, el más árido del mundo.

En Atacama, el litio se obtiene por evaporación, proceso en que el 90% del agua original se pierde en la atmósfera, indicó. Este proceso de recuperación de litio, realizado a lo largo de los años, resulta a una significativa caída en los niveles de agua subterránea.

En el salar operan actualmente la local SQM -que recientemente se asoció con la gigante estatal Codelco- y la estadounidense Albermarle.

«No es todo el salar, es una zona específica del salar de Atacama y que coincide con las zonas donde pareciera que las empresas que sacan, que bombean agua subterránea para extraer litio, es donde realizan la mayor parte de su bombeo o los bombeos de mayor intensidad», apuntó Delgado.

Las autoridades ambientales han formulado cargos a las empresas por eventuales irregularidades en la extracción de salmuera, mientras las empresas buscan migrar del método de evaporación hacia tecnologías de extracción directa.

La subsidencia es un fenómeno que se desencadena como consecuencia de actividades mineras o de extracción de agua y también se ha visto en lugares como Ciudad de México, California, Italia e Irán, según el estudio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...