- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDiez países de la Unión Europea buscan ampliar las sanciones al metal...

Diez países de la Unión Europea buscan ampliar las sanciones al metal de origen ruso

La mayoría de los consumidores de metales de la UE han encontrado suministros alternativos en otros países, como el cobre de Perú y Serbia.

Diez países de la Unión Europea (UE) han propuesto nuevas sanciones al comercio ruso, incluida su producción de metales como el aluminio, para recortar aún más los ingresos del país y la financiación de su guerra en Ucrania, según se desprende de una carta a la que ha tenido acceso Reuters.

Hay más de 2.000 personas y entidades en la lista de sanciones de la UE, pero no están incluidos los productores rusos de metales como Rusal o del metal primario producido en Rusia.

Entre los firmantes de la carta enviada hace dos semanas en la que se proponía prohibir el metal de origen ruso figura Polonia, que en enero asumirá la presidencia de la UE en sustitución de Hungría, que se ha mostrado hostil a la idea, según una fuente familiarizada con el asunto.

«Como los metales constituyen la fuente de ingresos más importante para Rusia, además de los combustibles fósiles, debemos imponer también más prohibiciones a la importación de metales», dice la carta, respaldada también por Dinamarca, República Checa, Irlanda, Estonia, Letonia y Lituania.

Suecia, Finlandia y Rumanía también respaldan la propuesta.

La Comisión Europea propondrá el nuevo paquete en la segunda quincena de enero con el objetivo de aprobarlo en febrero para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania.

La mayoría de los consumidores de metales de la UE han encontrado suministros alternativos en otros países, como el cobre de Perú y Serbia, pero la UE sigue importando grandes cantidades de aluminio primario de origen ruso.

Estados Unidos y Reino Unido prohibieron este año la importación de metales producidos en Rusia, pero la UE no quiso seguirles debido a la resistencia de sus miembros, entre ellos Francia, que según dos fuentes familiarizadas con el asunto ya no se opone a la idea.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...