- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSaudi Arabian Mining recauda US$ 1.250 millones para financiar su programa de...

Saudi Arabian Mining recauda US$ 1.250 millones para financiar su programa de expansión

Los fondos obtenidos por su primera venta de bonos islámicos se dividieron en US$ 750 millones con vencimiento en 2030 y US$ 500 millones con vencimiento en 2035.

Saudi Arabian Mining Co., comúnmente conocida como Maaden, ha recaudado US$ 1.250 millones en su primera venta de bonos islámicos (sukuk) mientras la compañía busca financiar un enorme programa de expansión durante los próximos cinco años.

Maaden atrajo más de US$ 10 mil millones en ofertas de inversores para el sukuk, que se dividieron entre US$ 750 millones con vencimiento en 2030 y US$ 500 millones con vencimiento en 2035.

“El apetito del mercado por invertir en Arabia Saudita, en minería y en Maaden en particular es fuerte y es una señal del potencial sin explotar que se observa en el reino. Alrededor de la mitad de la demanda provino de inversores estadounidenses y el resto se dividió entre Europa, Asia y Oriente Medio”, dijo el director ejecutivo de Maaden, Bob Wilt, en una entrevista.

La empresa está recurriendo a inversores de renta fija mientras se embarca en una campaña de inversión de más de US$ 12.000 millones hasta finales de la década que incluye importantes expansiones de sus negocios de oro, fosfato y aluminio. También está intensificando los esfuerzos para explorar más cobre en el reino.



La junta directiva de Maaden tomará una decisión final sobre nuevas inversiones en la producción de oro y fosfato a mediados de este año, dijo Wilt.

Es poco probable que Maaden vuelva a recurrir a los mercados de bonos pronto, pero podría hacerlo en el futuro para recaudar más fondos para proyectos de crecimiento, añadió.

Maaden, propiedad mayoritaria del fondo soberano de riqueza del reino, es una de las entidades clave detrás del impulso del país para hacer de la minería el llamado tercer pilar de la economía saudí junto con el petróleo y los petroquímicos, como parte del plan maestro económico del príncipe heredero Mohammed Bin Salman.

Maaden anunció en enero que estaba trabajando en la creación de una empresa conjunta con el gigante petrolero controlado por el estado Saudi Aramco para la exploración y extracción de metales de transición energética en el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...