- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSaudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen...

Saudíes miran a Brasil y no a Chile en negocio minero: Poseen séptima mayor reserva de litio

La gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo.

La gigante minera saudí Ma’aden invertirá unos 8.000 millones de reales (1.333 millones de dólares o 1.290 millones de euros) en exploración de minerales en Brasil, informaron fuentes oficiales brasileñas.

La información fue anunciada por el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira, tras la reunión que tuvo con el ministro saudí de Industria y Recursos Minerales, Bandar Alkhorayef, en el marco del Foro de Minerales del Futuro, que se realiza en Riad, según un comunicado de la Presidencia.

De acuerdo con Silveira, la gigante minera saudí, controlada por el Estado, abrirá por primera vez una oficina en São Paulo, lo que implicará una «perspectiva de recursos muy importantes» para Brasil.

«Se ha hablado de algo así como 8.000 millones de reales para el mapeo geológico en Brasil», aseguró a la prensa.

El ministro dijo que Brasil necesita conocer mejor su subsuelo para generar alianzas con el sector minero y para lograr un manejo sostenible y adecuado del mismo en el país, «porque no hay transición (energética) sin minería«, afirmó.

En el encuentro con los periodistas, Silveira destacó el trabajo de Brasil para consolidar alianzas estratégicas con los países de Medio Oriente para el desarrollo y perfeccionamiento de tecnologías brasileñas orientadas al procesamiento de minerales estratégicos, esenciales para la transición energética mundial, como el grafito, el litio, el níquel y las tierras raras.

Estos minerales reusltaron destacados por el ministro brasileño durante la apertura del foro, por la importancia que representan para el futuro del planeta.

Silveira también defendió el fortalecimiento de una gobernanza global en torno al tema.

Recursos en Brasil

Brasil, con su vasta disponibilidad de recursos naturales y capacidad para generar energía limpia y renovable, tiene la oportunidad de consolidarse como uno de los líderes mundiales en transformación de minerales.

Datos oficiales señalan que el país posee el 9,1% de las reservas mundiales de tierras raras, el 22,4% de las de grafito, el 16% de las de níquel, el 1,3% de las de cobre y el 0,8% de las de cobalto.

Además, cuenta con la séptima mayor reserva de litio, lo que ha llevado a Brasil a posicionarse como el quinto mayor productor del mercado.

El anuncio de la inversión se produjo un día después de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hablara telefónicamente con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Al Saud, a quien invitó a visitar Brasil este año.

En la conversación Lula le manifestó su satisfacción por el creciente flujo comercial entre los dos países, que ubica a la nación árabe como el principal socio comercial de Brasil en Oriente Medio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...