- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesScotch Creek adquiere el proyecto de litio Miranda de 5360 acres en...

Scotch Creek adquiere el proyecto de litio Miranda de 5360 acres en Nevada

El proyecto Miranda está ubicado aproximadamente a 20 millas al sureste de la famosa mina de litio Silver Peak, la única operación productora de litio en América del Norte.

Scotch Creek Ventures Inc. anunció la adquisición del proyecto de litio Miranda, en Jackson Valley, condado de Esmeralda, Nevada.

El proyecto Miranda está ubicado aproximadamente a 20 millas al sureste de la famosa mina de litio Silver Peak, la única operación productora de litio en América del Norte. El proyecto de litio Miranda consta de 268 concesiones que abarcan aproximadamente 5360 acres, lo que eleva la huella de litio de Scotch Creek Ventures en Nevada a aproximadamente 14 500 acres, lo que establece firmemente a la compañía como una de las posiciones terrestres de litio más grandes de Nevada.

El director ejecutivo de Scotch Creek Ventures, el Sr. David Ryan, comentó que «estamos muy entusiasmados con esta adquisición, ya que consideramos a Miranda como un proyecto de sedimentos y salmuera de litio de alto potencial».

«Llegamos relativamente temprano a este valle y creemos que hemos asegurado el tramo que sigue al manto freático natural”, indicó.

En tanto, el Sr. Marvin, director técnico de la compañía y persona calificada, agregó que «Jackson Valley presenta a Scotch Creek con una gran posición de terreno dentro de una cuenca con unidades de roca ricas en cenizas y lodolita expuestas que probablemente forman parte de la parte superior de la Formación Esmeralda mineralizada regionalmente».

«Las unidades de ceniza volcánica y evaporita en la Formación Esmeralda albergan recursos de litio de salmuera y arcilla de clase mundial tanto en el Valle Clayton proximal como en las áreas de exploración Tonopah North», acotó.

Los términos de esta transacción otorgan a Scotch Creek Ventures el 100% de la propiedad del proyecto de litio Miranda a cambio de la emisión de 3 100 000 millones de acciones ordinarias de la compañía y una contraprestación en efectivo de US$120 000.

Aspectos geológicos del Proyecto de Litio Miranda

Jackson Valley es una cuenca árida y relativamente cerrada con un ambiente de alta evapotranspiración con características geológicas similares a Clayton Valley.

Durante el Plio-Pleistoceno, y tan recientemente como a finales de los períodos interglaciares del Cuaternario, el valle de Jackson contenía grandes lagos que en algún punto superaban el borde sur cerca del monte Jackson y se derramaban hacia el valle de Lida adyacente a través de Jackson Wash.

La dirección general del flujo de agua subterránea en Jackson Valley es de norte a sur con la base de Jackson Valley en el margen sur a unos 5130 pies MSL.

El acceso vehicular en el valle es bueno con dos caminos de grava mejorados en el condado de Esmeralda y varios caminos de dos vías que conducen a varias partes del valle y las montañas circundantes.

Actualmente, solo Nevada Sunrise Gold Corp es el único demandante en Jackson Valley que explora en busca de litio. Según el sitio web de Nevada Sunrise Gold Corp., los fragmentos de obsidiana de superficie en Jackson Valley arrojaron valores de ensayo que oscilan entre 97 y 117 partes por millón (ppm) de litio.

El proyecto Miranda de Scotch Creek Ventures está ubicado al oeste de la posición terrestre de Nevada Sunrise Gold Corp y amplía la huella para asegurar específicamente el terreno que muestran sus datos de flujo por gravedad y sigue el flujo natural del agua subterránea.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...