- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSe establece un consorcio para promover la movilidad del hidrógeno para la...

Se establece un consorcio para promover la movilidad del hidrógeno para la industria minera

La empresa de investigación e innovación minera Mining3 y la compañía de energía Engie han comenzado con el desarrollo del consorcio Hydra, que ahora está trabajando activamente en la validación del caso de negocio del uso de un sistema de propulsión basado en pilas de combustible de hidrógeno para la movilidad de servicio pesado dentro del sector minero.

Esto permitirá que los equipos móviles de minería de servicio pesado operen utilizando hidrógeno renovable, reduciendo así el uso de diésel y, como tal, actuando para descarbonizar el sector minero.

“El consorcio extiende una invitación abierta a otras empresas mineras, proveedores de tecnología y gobiernos para unirse y hacer crecer las actividades de desarrollo dentro del campo de la movilidad cero emisiones”, manifestaron las compañías participantes.

De acuerdo con la información, difundida en Mining Weekly, para lograr este objetivo, se ejecutarán varios flujos de trabajo, incluido un estudio de prefactibilidad e ingeniería de un sistema de propulsión y la cadena de valor del hidrógeno renovable.

“Esto implicará diseñar, fabricar y probar un prototipo de tren motriz de batería y celda de combustible de 200 kW para su uso en condiciones mineras que incluyen gran altitud, propensión al polvo y altas temperaturas. Los resultados de las pruebas proporcionarán información valiosa para mejorar el diseño general que podría reemplazar al sistema de propulsión diésel tradicional”, se señaló.

Además, el proyecto apoyará a entidades gubernamentales en Chile y más allá, mediante el establecimiento de protocolos de seguridad para el uso de hidrógeno a escala dentro de la industria minera, que será fundamental para el despliegue exitoso de esta solución de hidrógeno.

Asimismo, el proyecto completará el análisis de competitividad para la validación del caso comercial, determinando si los miembros del consorcio Hydra deben considerar una ampliación de la solución.

Como se recuerda, en agosto de 2020, la Agencia de Desarrollo Económico de Chile fue la primera en apoyar el proyecto, al otorgar 280,000 euros en fondos gubernamentales a Mining3 en asociación con la organización de investigación CSIRO Chile.

Desde entonces, la empresa multidisciplinaria Mitsui & Company y la empresa de servicios mineros Thiess, ambas activas en el sector minero, han brindado apoyo adicional como parte de su compromiso de desarrollar soluciones sostenibles para descarbonizar la industria de los recursos.

Además, varias empresas de tecnología están contribuyendo, cada una dentro de sus áreas de especialización. El proveedor de pilas de combustible Ballard Power Systems proporcionará sus sistemas de pilas de combustible, mientras que la empresa de movilidad de cero emisiones Hexagon Purus suministrará sistemas de almacenamiento de hidrógeno y la empresa de movilidad eléctrica Reborn Electric Motors completará la integración de sistemas.

El profesor Paul Lever, director ejecutivo de Mining3, indicó que el proyecto abrirá las puertas a nuevas aplicaciones y procesos necesarios para un futuro neutro en carbono.

La directora ejecutiva de la unidad de negocio de hidrógeno de Engie, Michèle Azalbert, comentó que el hidrógeno renovable puede proporcionar la flexibilidad que necesita el sector minero.

“Más allá de la ventaja obvia de estar libres de emisiones, las soluciones de hidrógeno ofrecen una alternativa económicamente viable a los combustibles fósiles, al tiempo que garantizan el desempeño operativo de las operaciones mineras”, resaltó Michèle Azalbert.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....