- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESEA recorre División Andina para interiorizarse de sus iniciativas de sustentabilidad

SEA recorre División Andina para interiorizarse de sus iniciativas de sustentabilidad

Una comitiva del organismo visitó las operaciones mineras y el domo que cubre el chancador primario de Traspaso Andina, que habilitan la continuidad operacional por los próximos 30 años de una forma segura, sustentable y eficiente.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; ejecutivos corporativos y divisionales, y una comitiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), encabezada por su directora ejecutiva, Valentina Durán, realizó una visita técnica a la operación de Andina, ubicada en el Valle de Aconcagua, en un hecho inédito ya que es la primera vez que esta autoridad visita este centro de operaciones.

“Hemos podido conocer parte de estas impresionantes operaciones y entender también cuáles son los desafíos hacia el futuro de esta minera”, destacó la directora ejecutiva del SEA durante su recorrido.

Asimismo, comentó que tuvo “la oportunidad de transmitir los criterios de evaluación del servicio, que buscan dar certeza jurídica y técnica a todos los actores que se relacionan con la evaluación de impacto ambiental, acerca de cómo estamos asegurando la protección del medioambiente y el cumplimiento de la normativa”.

Por su parte, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, agradeció la visita y valoró el aporte que tiene para la Corporación.

“Nuestra primera responsabilidad con el país es hacer una minería con protección ambiental y el responsable de fijar las normas es el Estado, específicamente el Servicio de Evaluación Ambiental, que define los criterios que se usan en ese proceso», dijo Durán.

«Que puedan ver en terreno lo que estamos haciendo hoy y lo que queremos hacer en el futuro es de fundamental importancia para nosotros, especialmente porque en Andina está uno de los yacimientos de cobre más grandes y de mejor ley del mundo, que contiene 30% de las reservas de cobre de nuestro país”, añadió.

Más sobre la visita

La visita técnica a Codelco Andina consideró el recorrido al domo del Sistema Traspaso Mina–Planta que, con una altura de 52 metros, tiene por objetivo encapsular el material particulado durante las descargas de los camiones de extracción en el chancador principal, una iniciativa que contribuye con una operación más sustentable de la faena minera de la Corporación.

El encapsulamiento en que se realiza el traspaso de mineral en este domo, así como los sistemas de captación y supresión de polvo, permiten que la emisión de material particulado al ambiente sea cercana o igual a cero.

En relación con lo anterior, Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, comentó que “Codelco tiene como propósito de negocio ser un pilar del desarrollo sustentable para Chile y el mundo, y acá en Andina podemos ver cómo se plasma eso. Vemos una división que tiene más de 50 años, pero que se está preparando para las próximas cinco décadas, con mayor tecnología e instalaciones y estándares exigentes. En esta división pudimos ver cómo estamos construyendo la nueva minería para las generaciones de hoy y las que vienen”.

Los integrantes del Servicio de Evaluación Ambiental y de Codelco compartieron con emprendedoras de las localidades próximas a la operación de Andina, quienes participaron en una feria que se realiza de forma periódica en el centro de trabajo para apoyar el desarrollo de sus negocios.

El gerente general de la división, Lindor Quiroga, destacó que “en Andina no sólo importan los procesos, también son de máxima prioridad las personas y el compromiso que tenemos con el medioambiente y las comunidades cercanas. Estamos insertos en el Valle de Aconcagua a 3.500 metros de altura».

«Hemos tenido la madurez para adaptarnos a las nuevas exigencias de la sociedad civil con un proyecto que impondrá estándares ambientales ambiciosos y procesos más eficientes en el uso de los recursos”, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...