- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSector minero puede recibir inversiones por 40 mil millones de dólares para...

Sector minero puede recibir inversiones por 40 mil millones de dólares para 2025

Según el MME, el sector minero representa alrededor del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil.

La previsión de inversión de más de US$ 40,000 millones en el sector minero al 2025 fue uno de los temas abordados en la entrevista concedida por Alexandre Vidigal, secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía (MME), a la agenda Brasil em TV Brasil.

En el encuentro, Vidigal destacó que el sector minero representa alrededor del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que muestra un escenario prometedor para la economía del país.

Vidigal también destacó el saldo de la balanza comercial de minerales en 2020, del orden de US $ 32,000 millones, que corresponde al 65% del saldo brasileño. “Esto demuestra el tamaño del sector en el contexto de la economía nacional”, enfatizó.

También se refirió a los derechos mineros, la minería en tierras indígenas, la relación entre minería y transición energética, desastres ambientales y el futuro del sector minero en el país.

«Más de 55,000 áreas fueron detenidas en la Agencia Nacional de Minería (ANM), esperando movimiento. El gobierno retomó las acciones en torno al derecho minero y estas áreas ahora estarán disponibles para el mercado en las próximas subastas de la ANM. Pasaremos del 0.67% al 0.75% del área minable en Brasil», comentó.

El tema de la minería en tierras indígenas también se destacó en la entrevista. Vidigal habló sobre la PL 191/20, que trata sobre la regulación de la minería en estas áreas, y afirmó que hay muchos malentendidos al respecto.

Recordó que más de 60 comunidades indígenas ya han expresado su apoyo al proyecto, que prohíbe la minería en zonas aisladas, garantiza la audiencia de los indígenas y establece que la actividad minera solo será posible con el consentimiento de los indígenas.

“Solo podremos lograr las metas de una transición energética con reducción de carbono con la minería”, dijo el secretario, quien recordó que bienes minerales como el litio, vanadio y tierras raras fabrican productos como turbinas eólicas, plantas hidroeléctricas, células fotovoltaicas. energía solar viable, cables de transmisión de energía y baterías de automóvil, con niobio.

Al ser consultado sobre las tragedias ambientales ocurridas en los últimos años, Vidigal enfatizó que los aprendizajes extraídos de estas experiencias y los avances tecnológicos logrados en el sector de presas minimizan la posibilidad de nuevos accidentes.

Entre los avances logrados, cabe destacar la prohibición de la construcción de presas de elevación aguas arriba en Brasil.

El secretario destacó la labor de seguimiento permanente por parte de la comisión instalada en el MME y recordó que los criterios anteriormente relajados ahora tienen tecnicismos y demandas de atención.

“El futuro de la minería es la industria minera. Necesitamos dejar de ser repartidores, proveedores de commodities, y comenzar a agregar valor al bien mineral, a lo largo de la cadena productiva, hasta la entrega del producto final. Con seguridad jurídica y transparencia, tendremos un futuro prometedor. Tenemos el privilegio de tener este increíble potencial minero en el país”, resaltó el ministro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...