- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILSector minero puede recibir inversiones por 40 mil millones de dólares para...

Sector minero puede recibir inversiones por 40 mil millones de dólares para 2025

Según el MME, el sector minero representa alrededor del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil.

La previsión de inversión de más de US$ 40,000 millones en el sector minero al 2025 fue uno de los temas abordados en la entrevista concedida por Alexandre Vidigal, secretario de Geología, Minería y Transformación Mineral del Ministerio de Minas y Energía (MME), a la agenda Brasil em TV Brasil.

En el encuentro, Vidigal destacó que el sector minero representa alrededor del 3% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que muestra un escenario prometedor para la economía del país.

Vidigal también destacó el saldo de la balanza comercial de minerales en 2020, del orden de US $ 32,000 millones, que corresponde al 65% del saldo brasileño. “Esto demuestra el tamaño del sector en el contexto de la economía nacional”, enfatizó.

También se refirió a los derechos mineros, la minería en tierras indígenas, la relación entre minería y transición energética, desastres ambientales y el futuro del sector minero en el país.

«Más de 55,000 áreas fueron detenidas en la Agencia Nacional de Minería (ANM), esperando movimiento. El gobierno retomó las acciones en torno al derecho minero y estas áreas ahora estarán disponibles para el mercado en las próximas subastas de la ANM. Pasaremos del 0.67% al 0.75% del área minable en Brasil», comentó.

El tema de la minería en tierras indígenas también se destacó en la entrevista. Vidigal habló sobre la PL 191/20, que trata sobre la regulación de la minería en estas áreas, y afirmó que hay muchos malentendidos al respecto.

Recordó que más de 60 comunidades indígenas ya han expresado su apoyo al proyecto, que prohíbe la minería en zonas aisladas, garantiza la audiencia de los indígenas y establece que la actividad minera solo será posible con el consentimiento de los indígenas.

“Solo podremos lograr las metas de una transición energética con reducción de carbono con la minería”, dijo el secretario, quien recordó que bienes minerales como el litio, vanadio y tierras raras fabrican productos como turbinas eólicas, plantas hidroeléctricas, células fotovoltaicas. energía solar viable, cables de transmisión de energía y baterías de automóvil, con niobio.

Al ser consultado sobre las tragedias ambientales ocurridas en los últimos años, Vidigal enfatizó que los aprendizajes extraídos de estas experiencias y los avances tecnológicos logrados en el sector de presas minimizan la posibilidad de nuevos accidentes.

Entre los avances logrados, cabe destacar la prohibición de la construcción de presas de elevación aguas arriba en Brasil.

El secretario destacó la labor de seguimiento permanente por parte de la comisión instalada en el MME y recordó que los criterios anteriormente relajados ahora tienen tecnicismos y demandas de atención.

“El futuro de la minería es la industria minera. Necesitamos dejar de ser repartidores, proveedores de commodities, y comenzar a agregar valor al bien mineral, a lo largo de la cadena productiva, hasta la entrega del producto final. Con seguridad jurídica y transparencia, tendremos un futuro prometedor. Tenemos el privilegio de tener este increíble potencial minero en el país”, resaltó el ministro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...