- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSector petrolero de Venezuela se ve afectado por la pérdida de su...

Sector petrolero de Venezuela se ve afectado por la pérdida de su licencia más amplia en EEUU

Funcionarios estadounidenses habían advertido que Washington no renovaría la licencia 44, que desde octubre alivió las sanciones petroleras vigentes desde 2019.

Reuters.- Se espera que la pérdida por parte de Venezuela de una clave licencia estadounidense que le permitía exportar petróleo a mercados de todo el mundo y asegurar inversiones afecte el volumen y la calidad de sus ventas de crudo y combustible, al tiempo que genere una avalancha de solicitudes de autorizaciones individuales para acuerdos estadounidenses.

Funcionarios estadounidenses habían advertido que, ante la falta de avances por parte de la administración del presidente Nicolás Maduro para implementar una hoja de ruta electoral acordada con la oposición venezolana el año pasado, Washington no renovaría la licencia 44, que desde octubre alivió las sanciones petroleras vigentes desde 2019.

El miércoles, Estados Unidos concedió 45 días para cerrar las transacciones pendientes, particularmente ventas de crudo y combustibles, mediante la emisión de una licencia más restrictiva. También dijo que procesaría solicitudes de licencias específicas para hacer negocios con Venezuela.

Funcionarios venezolanos dijeron que esperan que Estados Unidos cumpla ese compromiso. Una larga lista de empresas energéticas han solicitado autorizaciones a Estados Unidos, que en su mayoría permanecen sin respuesta.



Pero el Tesoro de Estados Unidos también explicó que «realizar nuevos negocios, incluidas nuevas inversiones previamente autorizadas bajo la licencia 44, no se considerará actividad de liquidación», lo que genera dudas sobre qué tipo de transacciones se autorizarán.

Un conjunto de autorizaciones individuales previamente otorgadas a petroleras como la estadounidense Chevron, la española Repsol y la italiana Eni no fueron retiradas, lo que asegura los flujos de petróleo venezolano a Estados Unidos y Europa.

MOVIMIENTOS POLÍTICOS

El retiro del elemento más importante del alivio de sanciones marca un importante paso atrás en la política del presidente Joe Biden de restablecer contacto con Maduro. Sin embargo, no implica un regreso a la campaña de «máxima presión» del expresidente Donald Trump y podría cambiar dependiendo del progreso hacia elecciones libres.

La oposición de Venezuela está negociando la definición de un candidato para las elecciones presidenciales del 28 de julio, luego de que el gobierno impidiera que tanto la ganadora de sus primarias como su suplente se registraran.

La licencia había permitido a la estatal venezolana PDVSA ampliar exportaciones, mejorar su flujo de caja y asegurar las importaciones de diluyentes y combustibles para el mercado interno.

Bajo una autorización separada, alrededor de una quinta parte de las exportaciones de petróleo venezolano ahora son despachadas por Chevron a Estados Unidos. PDVSA y la petrolera estadounidense están en conversaciones para ampliar un área asignada a una de sus empresas mixtas.

Se espera que Venezuela de luz verde a otras ampliaciones de proyectos antes del período de 45 días establecido para cerrar acuerdos, dijo esta semana el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea.

En marzo, las exportaciones petroleras de Venezuela alcanzaron su nivel más alto en cuatro años, en torno a 900.000 barriles por día (bpd), pues muchos clientes se apresuraron a completar compras antes del posible vencimiento de la licencia. Pero el remolino de tanqueros esperando carga en los puertos venezolanos no se ha reducido significativamente, mostraron datos de transporte marítimo.

Las seis semanas fijadas por Estados Unidos para cerrar transacciones de venta podrían no ser suficientes para resolver el cuello de botella por completo, dijeron operadores, obligando a muchos a solicitar licencias específicas para completar las operaciones.

Bajo la anterior licencia y autorizaciones separadas, la producción de crudo de Venezuela se expandió hasta 874.000 bpd en marzo, ganando dos taladros de perforación activos.

Sin la licencia más amplia, se espera que PDVSA recurra nuevamente a intermediarios poco conocidos para colocar su petróleo con descuentos principalmente a Asia, a menos que Estados Unidos emita suficientes autorizaciones individuales, dijeron los expertos.

También se prevé que las finanzas de PDVSA, erosionadas tras cinco años de sanciones, reciban un nuevo golpe, limitando el acceso a las divisas necesarias para costear todo, desde mano de obra hasta procura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...