- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesShell apunta a baterías para camiones eléctricos en minería

Shell apunta a baterías para camiones eléctricos en minería

Junto con ocho empresas más, el plan de Shell apunta a producir vehículos mineros eléctricos de carga rápida para 2025.

Una coalición de nueve empresas, encabezada por Shell, tendrá como objetivo producir vehículos mineros eléctricos de carga rápida para 2025.

Además de Shell, participan Alliance Automation, Spirae y Worley, que se encargarán de la distribución de energía y tener varios puntos de carga en un sitio.

En tanto, Carnegie Robotics, Heliox y Stäubli desarrollarán los sistemas de carga rápida para permitir una rápida transferencia de energía a los vehículos.

A bordo de los vehículos, las baterías serán desarrolladas por Skeleton Technologies y Microvast.

De esa manera, los representantes de las empresas presentaron sus planes para un sistema de carga modular y compatible entre sí.

El vicepresidente de descarbonización e innovación sectorial de Shell, Grischa Sauerberg, dijo que el sistema permitiría su uso en canteras y agregados, así como en minas profundas.

Aporte de Shell

Sauerberg indicó que la división de energía de la compañía se encargaría del suministro y la gestión de la energía.

La división de productos químicos de la compañía también se encargará de los sistemas de refrigeración.

También comparó su sistema con el de los biocombustibles y el hidrógeno, diciendo que cada uno tendrá «un papel que desempeñar» en un «mosaico de soluciones» en el futuro.

En el presente, dijo que los mineros habían encontrado que ambos eran demasiado caros.

“El hidrógeno verde no es escalable en esta etapa; las cadenas de suministro aún no están listas. Eso es algo que creemos que solo cambiará realmente a mediados de la década de 2030”, señaló.

Las baterías para vehículos mineros

Este sistema permitiría la carga completa de una batería de 400 kWh en 90 segundos, usando una conexión eléctrica de 24 MW.

Este tamaño de batería agregaría 12 toneladas al peso de un vehículo, aunque las empresas dicen que la modularidad permitirá diferentes capacidades.

Skeleton Technologies de Estonia construirá las baterías de los vehículos.

Y si bien la compañía ha trabajado anteriormente con grafeno, el vicepresidente de desarrollo comercial de automóviles, Sebastian Pullman, dijo que las nuevas baterías también usarán papel de aluminio con agua como electrolito.

El plan consideraría también a hacer que las baterías fueran reciclables.

“Las baterías de iones de litio de hoy en día no pueden manejar la carga rápida, lo que significa que necesita un sistema mucho más grande de lo que normalmente instalaría”, explicó.

Añadió que también se encuentra con problemas de seguridad y vida útil, y hay problemas de sostenibilidad en torno a algunos materiales.

“Las baterías de iones de litio más comunes utilizan materiales como el cobalto y el níquel, que no están disponibles, por ejemplo, en Europa”, comentó.

Como tal, la batería no usará cobalto, litio, cobre o grafito. Esto evitaría que la batería presente un riesgo de explosión si es perforada, aplastada o sobrecalentada, según lo probado por terceros.

Sin embargo, aún no se han proporcionado detalles de esta prueba.

También admitió que el nuevo diseño costaría más por kWh de almacenamiento de energía que los sistemas convencionales.

Al mismo tiempo, la «súper batería» ofrecería un rendimiento de carga más rentable que otros sistemas.

Sin embargo, en minas con suministros de energía discontinuos o donde las líneas de alto voltaje no pueden llegar a las estaciones de carga o descarga, la carga rápida puede requerir amortiguadores de energía estacionarios.

Las baterías tendrán una capacidad nominal de 50.000 ciclos de descarga, cada uno con una duración de «20 a 30 minutos».

Los ingenieros comenzarán a probar un sistema prototipo en condiciones de laboratorio en Hamburgo a partir del próximo año.

En 2024, la coalición comenzará sus primeras pruebas de campo en un lugar aún no decidido. Las unidades estarían disponibles comercialmente por primera vez a partir de 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...