- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAShell comenzará nuevas perforaciones en costa colombiana a finales de año

Shell comenzará nuevas perforaciones en costa colombiana a finales de año

El comienzo de la campaña exploratoria de la compañía Shell en aguas ultraprofundas frente a la Costa Caribe colombiana está proyectado para finales de este año en el marco de la reactivación de la industria offshore (costa afuera) en el país.

Así lo indicó el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, quien aseguró que en la región hay importantes proyectos costa afuera de hidrocarburos,  una de las grandes apuestas del Gobierno que serán de gran impacto para el Atlántico.

Shell realizará la exploración en el bloque Col 3 y su objetivo es conocer el potencial de hidrocarburos que tiene. También se  proyecta para comienzos del 2022 la perforación del pozo Uchuva-1 del Contrato E&E Tayrona (Ecopetrol-Petrobras-Satatoil Colombia), según lo informado por El Heraldo.

“Hemos venido hablando con el alcalde Jaime Pumarejo y su equipo para avanzar en el propósito de convertir a Barranquilla en un hub de servicios y bienes para el sector de hidrocarburos”, señaló el ministro.

Además, recordó que con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se hizo la conversión de cinco contratos costa afuera, entre ellos el que comenzará a ejecutar Shell, al igual que otros con Exxon y Repsol.

Es así como se espera actividad en los bloques Caribe Sur, bloque Tayrona, y bloque Guajira Offshore 1.

Ronda Colombia 2021

El ministro Mesa indicó que en la nueva ronda Colombia 2021 se incluyen bloques costa afuera en la región Caribe, pero también en la Costa Pacífica que es la primera vez que se ofrecen en muchos años.

“Seguramente vamos a tener más reconversiones de contratos TEAS (de evaluación técnica) en E&P (Exploración y Producción) en jurisdicción del Atlántico, pero también extendiéndose al Magdalena y La Guajira”, señaló.

En octubre de 2020 el Ministerio de Minas y Energía expidió una nueva regulación para costa afuera, la que asegura la aplicación de mejores prácticas y estándares internacionales durante la perforación, intervención y producción de hidrocarburos, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, operativos de seguridad de procesos y ambientales. Además, fortalece los requerimientos en fase exploratoria y de producción.

Decisiones de inversión

Por su parte, el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), Francisco Lloreda, destacó la importancia de la industria costa afuera para el país y en especial el desarrollo de la zona frente a los departamentos de La Guajira y Magdalena. “Me refiero al bloque donde está el descubrimiento Orca porque allí lo que se requiere son decisiones de inversión para desarrollar este gas. Estaríamos hablando en principio de alrededor de 150 millones de pies cúbicos diarios (mpcd)”, resaltó el dirigente gremial.

La condiciones que favorecen el desarrollo de la industria, de acuerdo con Lloreda, están relacionadas como las señales regulatorias y de estabilidad jurídica que indiquen se pueden hacer estas inversiones sin que haya riesgos diferentes a los propios de la industria.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...