- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESiemens Energy y Porsche construyen una fábrica de combustible verde

Siemens Energy y Porsche construyen una fábrica de combustible verde

La planta de producción se encuentra ubicada en Chile, en la región de Magallanes y estará en operación en 2022, con una producción de 750 mil litros de e-combustible. 

Dos de las multinacionales más reconocidas del mundo, Siemens Energy y Porsche, anunciaron hoy una sociedad con HIF (Highly Innovative Fuels) y un grupo de compañías internacionales para construir la primera planta comercial integrada del mundo para combustibles sintéticos neutros en CO2.

Los ejecutivos dijeron que esta alianza se constituye en un esfuerzo hacia la transición desde los combustibles fósiles hacia los llamados e-combustibles. 

En este proyecto están vinculadas otras empresas de renombre internacional, con especial presencia en América Latina, como Enel Green Power, ExxonMobil, Enap y Empresas Gasco.

Haru Oni

Con esta iniciativa nace el proyecto Haru Oni, que será encargado de producir e-combustibles a partir de hidrógeno verde elaborado con electricidad de energía eólica y CO₂ capturado del aire.

La planta de producción se encuentra ubicada en Chile, en la región de Magallanes, que es potencia en vientos en la región.

El sistema creado en la planta genera energía eléctrica a partir del viento (eólica) generada por enormes turbinas. Desde allí, el sistema separa la energía en moléculas de hidrógeno verde y oxígeno que son mezcladas en un segundo proceso con otras de CO2 capturadas del ambiente.

Luego, en un tercer paso la mezcla de esos dos componentes (hidrógeno y CO2) se convierte en combustible líquido (metanol) que puede ser usado en otras aplicaciones.

De acuerdo con la explicación brindada por Markus Speith, líder del proyecto Haru Oni para Siemens Energy, el metanol que ya fue creado es procesado en la planta para ser convertido en gasolina, la cual es llevaba en contenedores hacia los sitios de distribución y comercialización.

e-combustible

Ese combustible amigable con el ambiente es transportado en contenedores que contienen 30 mil litros y que serán llevados a la zona de distribución.

El e-combustible será distribuido para brindar movilidad a autos clásicos y modernos que usan motores de combustión interna que serán conducidos con casi ninguna emisión de gases contaminantes.

La planta estará en operación en 2022 con una producción de 750 mil litros de e-combustible. Para entre 2024 y 2026 ya se proyecta que produzca un millón de toneladas de e-combustible cada año.

Las empresas asociadas aseguraron que este es el primer paso en su tarea de construir la primera planta de generación de e-combustibles en América Latina que son absolutamente amigables con el ambiente y que contribuirán a la descabornización del planeta.

En el evento de presentación del proyecto participaron Michael Steiner, miembro de la Junta Directiva para Investigación y Desarrollo en Porsche; Armin Schettler, vicepresidente ejecutivo de nuevos negocios de energía en Siemens Energy; Paolo Palotti, presidente de Enel Chile (Enel Green Power); Gernot Kalkoffen, presidente de la Junta de Supervisión del holding ExxonMobil en Europa Central, César Norton, presidente de Andes Minig & Energy; Juan Carlos Jobet, ministro de Minas y Energía de Chile.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...