La canadiense opera las minas de cobre Yauricocha en Perú y Bolívar en México.
Sierra Metals anunció que una mayoría de sus accionistas se ha comprometido en no ofertar sus acciones en la eventualidad de que Alpayana S.A.C. formalice su propuesta no solicitada de oferta de compra hostil en efectivo.
La empresa canadiense respondió al anuncio de Alpayana sobre una posible oferta pública de adquisición no solicitada, calificando el precio sugerido como
La minera peruana, con el fin de adquirir todas las acciones comunes emitidas y en circulación de Sierra Metals al precio de $0.85 por acción.
En comunicado de prensa la empresa señala que los miembros del Directorio de Sierra Metals y el equipo ejecutivo de gerencia han discutido el tema con un número de accionistas de la compañía que se encontraba preocupado por este asunto.
«Los accionistas que poseen más del 50% de las acciones comunes en circulación han informado cada uno de ellos que el precio propuesto de $0.85 por acción es inadecuado y que no tienen la intención de respaldar la propuesta de compra no solicitada de Alpayana», refiere el documento.
También puedes leer: Aclara Resources obtiene US$ 25 millones para su proyecto Carina en Brasil
Sierra Metals y sus asesores creen que la oferta de compra conforme había sido anunciada no tendría éxito, y que el proceder con una oferta formal sería un uso improductivo de tiempo y de recursos tanto para Alpayana como para Sierra Metals.
Ernesto Balarezo, CEO de Sierra Metals comentó que se encuentran muy entusiasmados por el firme respaldo que hemos recibido de parte de nuestros accionistas.
«Han sido muy claros en establecer su punto de vista con respecto a que el precio propuesto en la oferta de compra de $0.85 por acción rebaja significativamente el valor de la compañía. Nos encontramos confiados de que nuestros accionistas reconocen tanto el progreso sustancial que hemos venido logrando en los últimos dos años como el tremendo potencial para incrementar aún más el valor de nuestros activos principales», basándonos en nuestras iniciativas, que ya están ejecutándose”, dijo.
La compañía en conjunto con sus asesores, revisarán una oferta formal en caso se reciba una, y consideran otras opciones estratégicas con el fin de maximizar el valor a largo plazo tanto para los accionistas como para todos los participantes.