- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSokoman Minerals halla vetas mineralizadas en la zanja de muestreo en Moosehead

Sokoman Minerals halla vetas mineralizadas en la zanja de muestreo en Moosehead

Las vetas se hallaron en el bloque de tendencia occidental en Terranova Central.

Sokoman Minerals Corp. brindar las siguientes actualizaciones del proyecto de oro Moosehead, en el centro de Terranova.

El enfoque actual en Moosehead está en los planes para extraer muestras a granel. La primera muestra es una muestra a granel convencional en el Tendencia Occidental utilizando métodos de perforación y voladura. La segunda muestra a granel está con Novamera Inc. en Footwall Splay en el Tendencia Oriental, utilizando la técnica de minería quirúrgica patentada de Novamera. Debido a los largos tiempos de respuesta del laboratorio, la Compañía está esperando los resultados del análisis de oro de 28 pozos.

«Estamos encantados con los avances que hemos logrado en ambos proyectos de muestreo masivo y esperamos con entusiasmo la finalización del muestreo masivo de Western Trend este año», sostuvo Timothy Froude, presidente y director ejecutivo.

Froude indicó que las vetas de cuarzo expuestas recuerdan a algunos de los mejores pozos de perforación en la propiedad Moosehead. Este paso fundamental brindará información fundamental sobre la metalurgia y las recuperaciones de oro en Moosehead, lo que marca un hito importante en el desarrollo de nuestro proyecto.

Muestra convencional a granel – Western Trend

Se realizaron pruebas de perforación en tres áreas (etiquetadas A, B y C en el Plano 2) dentro de la Tendencia Occidental con una serie de pozos cortos para determinar la mejor ubicación para extraer una muestra convencional a granel de 1000 metros cúbicos (aproximadamente 2700 toneladas).

Se eligió el Área C y la excavación está en marcha. Se ha expuesto una zona de vetas de cuarzo con un dique máfico mineralizado y alterado asociado en el centro de la zanja, que se cree que está vinculada a una veta de cuarzo de 1,5 m de ancho intersecada en el pozo de perforación MH-24-618, que contenía 25 motas de oro visibles. MH-24-618 se encuentra aproximadamente a 10 m al sur del extremo de la veta expuesta.

Sokoman agregó que la zanja aún no se ha excavado por completo, y el mapeo y el muestreo comenzarán inmediatamente después de la finalización. El examen preliminar de las vetas de cuarzo expuestas ha identificado mineralización de boulangerita y arsenopirita abundantes a nivel local, con motas aleatorias de oro visibles en múltiples ubicaciones. El diseño final de las dimensiones de la muestra a granel se completará en aproximadamente dos semanas, una vez que se haya realizado todo el muestreo de la mineralización expuesta. Todos los ensayos están pendientes.

Muestra a granel asociada de Novamera: pared de piso con separación entre pisos

Hasta la fecha, Novamera ha estudiado dos conjuntos de pozos históricos y perforados por Novamera, seis en total, en el área de Footwall Splay, y el modelado final está en curso. El objetivo es definir un área de tamaño similar a la muestra a granel convencional que se extraerá utilizando la técnica de minería quirúrgica de Novamera.

Mientras tanto, Novamera ha informado a la Compañía que la plataforma que tomará la muestra potencial está bajo contrato hasta junio de 2025, momento en el que estará disponible para el programa de Sokoman. La intención de Sokoman es utilizar el material sobrante de la muestra a granel convencional como lastre para la plataforma Novamera, ahorrando tiempo y costos en ese programa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...