- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSolGold llega a un acuerdo con Ecuador sobre la financiación de su...

SolGold llega a un acuerdo con Ecuador sobre la financiación de su proyecto Cascabel

El acuerdo incluye un permiso renovable de 33 años para desarrollar una mina de cobre, oro y plata en el proyecto.

SolGold anunció que ha llegado a un acuerdo con el gobierno ecuatoriano, el cual cubre «ciertos términos y condiciones financieras», junto con un permiso renovable de 33 años para desarrollar una mina de cobre, oro y plata en su proyecto Cascabel.

Aunque el anuncio despeja las dudas sobre el futuro del proyecto, que SolGold llegó a plantearse vender, no incluía ningún dato concreto relacionado con los términos y condiciones del acuerdo.

Un estudio de viabilidad (PFS) recientemente actualizado para Cascabel mostró que el proyecto podría desarrollarse por casi US$ 1.000 millones menos de lo previsto originalmente.

El capital de preproducción utilizado para el desarrollo inicial de la mina, el primer módulo de la planta de procesamiento y la infraestructura se estima ahora en US$ 1.550 millones, frente a los 2.750 millones del PFS publicado en abril de 2022.



El estudio de 2024 incorporó una estrategia de desarrollo por fases, que SolGold dice que puede reducir sustancialmente el gasto de capital inicial y optimizar el desarrollo del proyecto mediante la ampliación gradual de las operaciones. Sin embargo, los costes posteriores a la producción serán más elevados, de US$ 2.570 millones.

Operaciones en el proyecto

Cascabel comenzará con un período de arranque de unos dos años, tras el cual la cueva inicial de bloques alcanzará una tasa de producción de 12 millones de toneladas anuales, extrayendo mineral de alta ley con un promedio aproximado de 1,45% de cobre equivalente durante los primeros 10 años de producción.

A continuación, las operaciones mineras se duplicarán hasta alcanzar una tasa de producción de 24 millones de toneladas anuales en el sexto año. Según SolGold, la ampliación de la fase 2 de la planta se financiará íntegramente con el flujo de caja del proyecto.

La empresa cree que Cascabel tiene potencial para convertirse en una de las 20 mayores minas de cobre-oro de Sudamérica. La construcción de la mina está prevista para 2025.

Se calcula que la industria mundial del cobre necesita gastar más de US$ 100.000 millones para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...