- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSolGold anuncia acuerdo de explotación del proyecto Cascabel con gobierno de Ecuador

SolGold anuncia acuerdo de explotación del proyecto Cascabel con gobierno de Ecuador

De acuerdo con la Ley de Minería en Ecuador, el 60% de los ingresos por regalías recaudados por el gobierno se destinará a proyectos productivos y sostenibles a través de los gobiernos municipales y consejos parroquiales de las comunidades del Proyecto Cascabel.

La Junta Directiva de SolGold completó las negociaciones contractuales y acordó en una hoja de términos en preparación para la ejecución del Acuerdo de Explotación (Contrato) para el Proyecto Cascabel, su proyecto insignia de cobre y oro en Ecuador.

SolGold comenzó el trabajo de exploración en Cascabel en julio de 2011, lo que condujo al descubrimiento de los depósitos Alpala y Tandayama America en la Concesión Cascabel. 

Desde enero de 2023, SolGold ha estado en conversaciones con el Gobierno de Ecuador para negociar los términos y condiciones del Acuerdo de Explotación del Proyecto Cascabel. El Contrato de Explotación, sumado a las legislaciones y reglamentos existentes, establece los términos y condiciones legales y financieras requeridas para el desarrollo del Proyecto Cascabel. 

La Hoja de Términos acordada, que ha sido aprobada por el Gobierno ecuatoriano, marca un paso fundamental para el Proyecto.

«La finalización de las negociaciones y la ejecución de la Hoja de Términos del Acuerdo de Explotación para el Proyecto Cascabel representa un hito significativo, que refleja nuestro compromiso compartido con todas las partes interesadas», dijo el CEO de SolGold y presidente de SolGold Ecuador, Scott Caldwell.

Asimismo, «SolGold extiende nuestra sincero agradecimiento al Gobierno de Ecuador, las administraciones regionales y las comunidades locales por su invaluable colaboración y apoyo, cada uno de los cuales ha sido fundamental en este logro trascendental».

«Este Acuerdo es un resultado positivo y ejemplifica nuestra inquebrantable dedicación al trabajo en colaboración con todos nuestros grupos de interés», acotó.

Términos clave del contrato

Todos los montos monetarios indicados a continuación son referencias a dólares estadounidenses.

  • SolGold plc, a través de su subsidiaria de propiedad absoluta en Ecuador, Exploraciones Novomining SA («Concesionaria Minera»), ha negociado el derecho de desarrollar el Proyecto Cascabel y producir cobre, oro y plata del área del contrato por 33 años, que pueden ser renovados. .
  • La Compañía y el Gobierno de Ecuador acordaron un pago anticipado de regalías por un total de $ 75 millones, con $ 25 millones adeudados en la fecha de inicio de la construcción de la concentradora. Los dos pagos restantes, cada uno de $25 millones, se realizarán en el primer y segundo aniversario, respectivamente, a partir de la fecha del primer pago. La regalía anticipada será deducible de la Regalía del Gobierno.
  • Uno de los supuestos económicos clave es que la Compañía espera una tasa de impuesto a la renta corporativa reducida del 20% (anteriormente 25%) durante la vida del Proyecto una vez que el Gobierno de Ecuador apruebe la modificación del Acuerdo de Protección de Inversiones. Con base en esta tasa reducida del impuesto a las ganancias corporativas, el Concesionario Minero, el Estado y SolGold han acordado una tasa variable regalía sobre los ingresos netos de la fundición de acuerdo con la Ley de Minería de Ecuador («Regalía Gubernamental»). La tasa de regalía aplicable sigue los criterios de progresividad establecidos en la Ley de Minería, estipulando una tasa porcentual variable del 3% al 8%. La regalía se basará en los rendimientos netos de fundición recibidos de las ventas de cobre, oro, plata u otros productos minerales comercializables del Proyecto (para cada producto mineral, respectivamente, «Ingresos NSR»).

De acuerdo con la Ley de Minería en Ecuador, el 60% de los ingresos por regalías recaudados por el gobierno se destinará a proyectos productivos y sostenibles a través de los gobiernos municipales y consejos parroquiales de las comunidades del Proyecto Cascabel. La Compañía espera que estos fondos hagan una importante contribución al desarrollo local en el área de influencia.

En los meses siguientes, la Compañía deberá solicitar el cambio de estatus oficial del Proyecto SolGold de fase de exploración a fase de explotación (la «Solicitud de Cambio de Fase»). La Compañía tiene hasta seis meses después de la aprobación de la Solicitud de Cambio de Fase para celebrar el Acuerdo de Explotación con el Gobierno de Ecuador. Una vez ejecutado, se requiere que el Acuerdo de Explotación se registre en el Registro de Minas y se pondrá a disposición del público en el perfil de la Compañía en el sitio web de SEDAR.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...