- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESQM lanza segunda convocatoria de aceleración corporativa para startups

SQM lanza segunda convocatoria de aceleración corporativa para startups

“Programa de Aceleración Corporativa SQM Lithium Ventures”, es el nombre del programa ejecutado por SQM junto a Endeavor Atacama, que busca emprendedores de Antofagasta, Chile y el mundo para proveer soluciones innovadoras que aborden los desafíos del negocio del litio.

SQM reconoce el valor de los emprendedores y sus startups, a quienes busca a acompañar desde las etapas más tempranas de desarrollo hasta su escalamiento, atrayendo talento tecnológico para convertirse en sus partners; integrándolos como pieza clave en el progreso económico, social y medioambiental de Chile.

Bajo esta consigna, la compañía lanzó el “Programa de Aceleración Corporativa SQM Lithium Ventures”, enfocado en emprendedores y startups, tanto de Chile como del mundo, que tengan soluciones y oportunidades transformadoras para abordar los desafíos de la industria del litio en Chile.

Los emprendedores seleccionados recibirán un aporte de US$ 25.000 por parte de SQM, acompañamiento estratégico para la definición y escalamiento de sus negocios y la posibilidad de acceder a financiamiento posterior a través del fondo SQM Lithium Ventures, entre otras instancias de financiamiento.

Foco de la convocatoria

Para ello, el foco de esta convocatoria es encontrar proyectos que solucionen desafíos del negocio del litio en alguna de estas tres verticales: Sostenibilidad, cuyo foco es encontrar tecnologías aplicadas para mejorar las eficiencias en el consumo, pérdida, evaporación y disponibilidad de agua en Chile; Litio, que tiene relación con los procesos eficientes, en el que se busca iniciativas que tengan como propósito mejorar procesos hidrometalúrgicos y químicos, energía y huella de carbono, los que puedan tener aplicaciones en la producción de litio; y Electromovilidad, pilar que busca tecnologías o innovaciones que incrementen el valor agregado, el impacto social y la velocidad de adopción, entre otros, de este mercado.



Los emprendedores podrán postular hasta el lunes 17 de julio, a través de un formulario disponible en https://sqm.charly.io/auth/sign_in y otros detalles en la página web  http://bitly.ws/Bef3, desde donde podrán descargar las bases del programa.

Importante considerar que las iniciativas, ideas o proyectos no deben necesariamente estar constituidos o tener ventas actuales.

Postulación y selección

Luego del período de postulación, un jurado integrado por especialistas del negocio de SQM y expertos en diseño de negocios de Endeavor, pre- seleccionarán a 25 emprendedores o startups, de los cuales quedarán 10, quienes formarán parte del programa final.

Estos serán acompañados por expertos de SQM y mentores de Endeavor a través de sesiones de mentorías y workshops, con el objetivo de desarrollar sus propuestas de valor y modelos de negocios y puedan dimensionar el impacto en los desafíos del negocio del litio.

En este proceso, los participantes accederán un Investment Readiness, para apoyarlos en los factores claves para el éxito en desarrollo del negocio; un Advisory Board con mentores técnicos de SQM y la red global de Endeavor; Fortalecimiento del Negocio a través de workshops y academias; acceso a la Comunidad y Networking, instancias para intercambiar experiencias y buenas prácticas; y acceso a una Red de Financiamiento local y global para las etapas posteriores. También podrán participar de visitas a las plantas de SQM y al Salar de Atacama, entre otros.

Posteriormente, los participantes deberán presentar sus proyectos en un Demo Day, siendo ésta la última instancia en que los emprendedores tendrán la oportunidad de detallar cómo sus propuestas entregan soluciones a los desafíos futuros planteados y cómo proyectan la relación con SQM.

“En SQM estamos apostando por un fondo de capital de riesgo corporativo para acompañar a los emprendedores desde las etapas más tempranas hasta las fases de escalamiento”, afirma María de los Ángeles Romo, directora de SQM Corporate Venture de la Vicepresidencia de Litio de la compañía.

Destacó, asimismo, que «el valor del vínculo con los emprendedores, con la tecnología y las startups nos permite como organización tener mayor velocidad de reacción frente a los desafíos que nos demanda el mercado, como la reducción en el uso del agua, nuevas aplicaciones para el litio y procesos asociados al rendimiento y electromovilidad e iniciativas de valor agregado».

«De esta manera, como compañía estaremos más preparados para resolver problemáticas a nivel global, con un enfoque territorial y sostenible”, concluyó.

En tanto, Gonzalo Yun, gerente de Endeavor Atacama, señaló que «valoramos que SQM, empresa con presencia regional, pero con impacto global en el desarrollo de la minería no metálica, busque soluciones y desarrollo en tres áreas como es tecnología para el litio, electromovilidad y el manejo del agua».

«El rol de Endeavor será vincular a un selecto grupo de emprendedores globales a la región, a través de un trabajo de apoyo estratégico con nuestra red de mentores, en diversas áreas, de las cuales podemos mencionar planificación estratégica, desarrollo tecnológico y el apoyo para el levantamiento de capital», anotó.

Además, «es clave apoyar estratégicamente a este grupo de emprendedores, desde la región, pero con una mirada global, dado que la industria del litio tiene un impacto e importancia internacional”

Para más información, preguntas o comentarios, escríbenos a sqmlithium@sqm.com.

Primera generación

Fueron 12 ideas seleccionadas de Chile y el mundo. Entre ellas se encuentra Coddi, empresa antofagastina que brinda soluciones de mantenimiento predictivo para equipos industriales, a través de perspectivas únicas para abordar problemas complejos y proporcionar soluciones innovadoras, optimizando rendimiento y productividad, reduciendo el tiempo de inactividad y minimizando los costos de mantenimiento.

Las otras startup son O2 de Chile, XtraLit de Israel, Ualabee de Argentina, RTZ de Suiza, Aquafortus de Nueva Zelanda, Konatec de Chile, Chass de Chile, Remote Waters de Chile, Relitia de Chile, Eightinks de Suiz y Aiguasol (HDH) de Chile.

Del total de empresas seleccionadas, 42% corresponden a Electromovilidad, 33% a Agua y 25% a Litio; el 64% son empresas chilenas; el 50% de todas al menos tienen una mujer en su equipo emprendedor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...