- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesStellantis firma acuerdo con Kuniko por el suministro de materiales para baterías

Stellantis firma acuerdo con Kuniko por el suministro de materiales para baterías

Stellantis obtendrá el 35% del sulfato de níquel y cobalto extraído en los proyectos de Kuniko en Noruega.

Stellantis ha firmado un acuerdo de compra e inversión de capital con Kuniko, empresa que cotiza en bolsa en Australia. Este el último de una serie de acuerdos destinados a proporcionar al fabricante de automóviles un suministro estable de materiales clave para las baterías de los vehículos.

Según el acuerdo vinculante, el fabricante de automóviles franco-italiano obtendrá el 35% de la producción futura de sulfato de níquel y sulfato de cobalto para baterías de los proyectos de exploración de Kuniko en Noruega, durante nueve años, según informaron ambas empresas el viernes en un comunicado conjunto.

Stellantis también acordó comprar nuevas acciones de Kuniko por un valor de 5 millones de euros (5,4 millones de dólares), lo que le dará una participación del 19,99% en la empresa y la facultad de nombrar a un miembro del consejo de administración, añadieron.



Propósitos de la compañía

Los fondos aportados por Stellantis contribuirán a respaldar los proyectos de exploración de metales de batería de Kuniko en Noruega, que incluyen níquel, cobalto y cobre.

Maxime Picat, Director de Compras y Cadena de Suministro de Stellantis, afirmó que el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas se encuentra en un «camino agresivo» para asegurar las materias primas necesarias para cumplir sus objetivos de electrificación.

«Con Kuniko, estamos agregando otra palanca para apoyar nuestras necesidades europeas de baterías con una solución local y ambientalmente consciente de sus proyectos noruegos», dijo.

Desde su creación a principios de 2021 a través de la fusión de Fiat Chrysler y el fabricante de Peugeot PSA, Stellantis ha alineado acuerdos de suministro de materiales necesarios para la producción de vehículos eléctricos con Alliance Nickel, McEwen Copper, Terrafame, Vulcan Energy, Element 25 y Controlled Thermal Resources.

La conclusión del acuerdo de compra y de la suscripción de acciones con Kuniko está sujeta a condiciones, incluidas las aprobaciones reglamentarias, según informaron ambas empresas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...