- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesStillwater Critical Minerals informa de hasta 1,13 g/t de rodio en Stillwater...

Stillwater Critical Minerals informa de hasta 1,13 g/t de rodio en Stillwater West

Los datos de perforación y análisis de exploración avanzó la comprensión de los controles de mineralización y la interpretación geológica detallada. 

Stillwater Critical Minerals Corp. anunció los resultados de los ensayos de rodio (Rh) realizados en el núcleo de la perforación de expansión de recursos en su proyecto de elementos del grupo del platino, níquel, cobre, cobalto y oro (PGE-Ni-Cu-Co + Au) de Stillwater West, en Montana, EE.UU.

Michael Rowley, presidente y director ejecutivo, comentó que la solidez y la gran escala de la mineralización en Stillwater West siguen impresionándo a medida que agregan mineralización en varios grados de corte.

«Lo que nos brinda una excelente opción en posibles métodos de mina a medida que avanzamos hacia nuestra visión de convertirnos en una fuente primaria de minerales críticos en los EE.UU.», sostuvo.

Rowley indicó que la naturaleza polimetálica de nuestros depósitos también está fuertemente a nuestro favor, ya que las minas más longevas y rentables del mundo son casi sin excepción grandes y polimetálicas.

«Armados con estos resultados de perforación y nuestra nueva comprensión de la geología en capas del complejo Stillwater según nuestro modelo geológico 3D actualizado, como se anunció recientemente, ahora tenemos los componentes necesarios para actualizar nuestra estimación actual de recursos», dijo.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • Los resultados de perforación arrojaron una gran cantidad de rodio en grados de coproductos potencialmente significativos, incluidos:
    • 1,13 g/t Rh en un intervalo que totalizó 7,96 g/t Pt+Pd+Au+Rh («4E») en 1,2 metros en CM2023-03, comenzando a 308,8 metros y dentro de los 14,6 metros de 1,38 g/t 4E incluyendo 0,118 g/t Rh ; y
    • 0,162 g/t Rh en 3,7 metros en CM2023-01 a partir de 407,8 metros dentro de un intervalo de 0,99 g/t 4E .
  • Las limitaciones de la oferta han provocado que los precios del rodio aumenten desde 2017. Con su precio promedio actual de dos años de USD 6.500/oz y su precio promedio de tres años de USD 9.500/oz, el rodio equivale a más de cinco veces el valor actual del paladio o el platino.
  • Se espera que los resultados amplíen las 115.000 onzas de rodio definidas en la Estimación de Recursos Minerales (MRE) de enero de 2023 y sean similares a los resultados de campañas anteriores que arrojaron 0,103 g/t Rh en 7,9 metros en el pozo CM2020-05 y 0,100 g/t Rh en 6,1 metros en el pozo CM2007-02.
  • El rodio se extrae únicamente como coproducto en calidades que suelen ser inferiores a 0,1 g/t. Sudáfrica domina la producción mundial y hay muy poca oferta minera en América del Norte.
  • Sibanye-Stillwater, adyacente al proyecto Stillwater West de Stillwater a lo largo de 32 kilómetros en el Complejo Ígneo de Stillwater, es el principal productor estadounidense de Rh y extrae el depósito de PGE de mayor ley del mundo, el depósito JM Reef.
  • Los recientes anuncios sobre despidos y reducción de la producción en Sibanye-Stillwater (como resultado de los deprimidos precios mundiales del paladio) han generado apoyo bipartidista a los empleos mineros en Montana y al suministro crítico de minerales de EE.UU. por parte de los senadores Jon Tester (D) y Steve Daines (R), ambos de Montana, además del apoyo de otros funcionarios locales, estatales y federales.
  • El rodio tiene un alto punto de fusión, es altamente resistente a la corrosión y es fundamental en los convertidores catalíticos, junto con el platino y el paladio, para lograr emisiones más limpias en los vehículos.
  • Los resultados completos de la campaña de perforación de expansión, que se centró en el lado oeste de los depósitos DR e Hybrid en Chrome Mountain, se están incorporando a los modelos de bloques actualizados impulsados ​​por un modelo geológico 3D actualizado, como se anunció el 16 de octubre de 2024. La Figura 1, actualizada a partir de ese comunicado, demuestra la impresionante ley y escala de mineralización en el proyecto Stillwater West con amplios intervalos con leyes sucesivamente más altas contenidas dentro de intervalos de ley de tonelaje masivo muy amplios a lo largo del área de 9,5 kilómetros de largo que contiene los depósitos actuales, incluidos:
    • 13,2 metros de 2,31% Ni, 0,35% Cu, 0,115% Co y 1,51 g/t 4E a partir de 37,6 metros y dentro de 400,8 metros de mineralización continua en el pozo CM2021-05 ;
    • 50,2 metros de 1,05 g/t 4E más 0,19 % de Ni y otros valores dentro de 728,1 metros de mineralización continua en el pozo CM2021-01 ; y
    • 44,1 metros de 0,57 % Ni, 0,34 % Cu, 0,045 % Co y 0,74 g/t 4E a partir de 32,8 metros y dentro de 367,6 metros de mineralización continua en el pozo CZ2021-01.
  • Las pruebas metalúrgicas realizadas por AMAX confirmaron la recuperación de rodio junto con paladio y platino en pruebas de flotación preliminares a escala de banco en el área de depósito CZ a principios de la década de 1970.
  • Los trabajos anteriores informados por la Compañía incluyeron resultados de muestras de superficie de hasta 5,78 g/t Rh en el objetivo HGR en el área de Iron Mountain y 1,07 g/t Rh en Chrome Mountain en programas de muestreo de rocas a escala de reconocimiento.
  • Los primeros resultados de otros PGE raros muestran potencial para un valor adicional a partir del iridio, el osmio y el rutenio, que a menudo se encuentran junto con el platino, el paladio y el rodio en Stillwater West.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...