- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSumitomo Metal producirá litio con tecnología de extracción rápida

Sumitomo Metal producirá litio con tecnología de extracción rápida

La compañía entablará conversaciones con productores de recursos en países como Argentina y Chile.

Sumitomo Metal Mining comenzará a producir litio en el extranjero a partir de 2028, utilizando tecnología patentada que permite la extracción rápida del material clave para la fabricación de baterías.

El litio se puede extraer del mineral o de la salmuera en las salinas. Sumitomo Metal está en camino de desarrollar un nuevo tipo de tecnología para un absorbente selectivo que separa el litio de la salmuera.

La compañía entablará conversaciones con productores de recursos en el extranjero para la producción conjunta en países como Argentina y Chile.

Sobre Sumitomo Metal

Sumitomo Metal es un importante proveedor de material de cátodo para baterías de iones de litio. Produce níquel y cobalto, que se utilizan para fabricar material catódico. Pero para el litio, Sumitomo Metal ha dependido casi por completo de empresas extranjeras.

La extracción de litio tomará alrededor de una semana con la nueva tecnología, muy por debajo del año habitual más o menos.

El nuevo proceso también reduce los costos de las soluciones químicas utilizadas en la producción a una décima parte de la cantidad original. Esto abre la puerta a operaciones lucrativas en sitios que de otro modo no serían rentables.

La compañía japonesa está considerando salares en Argentina, Chile y otras partes de América del Sur. Podría adquirir participaciones a través de empresas conjuntas o inversiones conjuntas con empresas mineras locales, además de proporcionar la nueva tecnología absorbente.



Sumitomo Metal espera que la producción anual de materias primas sea de alrededor de 20 000 a 30 000 toneladas, suficiente para fabricar baterías para cientos de miles de vehículos eléctricos.

La demanda de litio en 2040 será más de 10 veces el nivel de 2020, estima la Agencia Internacional de Energía. La creciente demanda de baterías podría resultar en una grave escasez de litio.

La producción de litio se concentra en Australia, Chile, China y Argentina. Los suministros son vulnerables a las interrupciones geopolíticas.

Mercado de litio

Con el riesgo de las fluctuaciones del mercado, así como las inversiones masivas involucradas en la extracción, la industria del litio está poblada por jugadores tan importantes como la minera estadounidense Albemarle, SQM en Chile y la china Tianqi Lithium.

El gabinete japonés en diciembre designó 11 artículos , incluidos los semiconductores y el litio, como estratégicamente críticos en virtud de la ley de seguridad económica. El gobierno trabajará con el sector privado para asegurar los suministros de litio.

Solo un número limitado de empresas japonesas tiene derechos de producción de litio. Toyota Tsusho importa el mineral desde yacimientos de litio en Argentina. Crear una cadena de suministro estable se ha convertido en una prioridad urgente.

Los intereses japoneses competirán con las empresas chinas, que tienen la mayor participación mundial en la fabricación de baterías y han estado invirtiendo fuertemente en proyectos mineros en todo el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...