- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSummit Materials se unirá con colombiana Cementos Argos en EEUU en acuerdo...

Summit Materials se unirá con colombiana Cementos Argos en EEUU en acuerdo por US$ 3.200 millones

La organización combinada permitirá conformar la cuarta plataforma de cementos más grande de Estados Unidos con capacidad aproximada de 11,6 millones de toneladas por año.

Reuters.- Summit Materials y Cementos Argos anunciaron el jueves un acuerdo para fusionar sus operaciones en Estados Unidos en una operación en la que la compañía colombiana recibirá 3.200 millones de dólares en efectivo y acciones para conformar una plataforma líder en el sector de los materiales de construcción.

Cementos Argos, que tendrá una participación de 31% en la nueva plataforma, recibirá unos 1.200 millones de dólares en efectivo, sujetos a ajustes, y 54,7 millones de acciones de Summit según su precio de cierre del miércoles.

La compañía colombiana explicó que de los 1.200 millones de dólares que recibirá 700 millones serán usados para pagar la deuda de la operación de Estados Unidos y 500 millones en efectivo que disminuirán el endeudamiento neto en el país sudamericano y le darán mayor flexibilidad para avanzar con proyectos estratégicos.

«Al precio de cierre del mercado del pasado miércoles, el valor de las acciones que recibirá Cementos Argos es de alrededor de 2.000 millones de dólares que, sumados a los 1.200 millones de dólares de caja recibida, equivalen a más de 3,3 veces la capitalización bursátil de todo Cementos Argos en la Bolsa de Valores de Colombia», dijo la empresa en un comunicado.

En Estados Unidos, Argos tiene activos que comprenden cuatro plantas integradas de cemento, dos estaciones de molienda, 140 plantas de concreto y una red de distribución complementaria de ocho puertos marítimos y diez terminales terrestres.

Summit Materials es una empresa de materiales de construcción listada en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2015, opera en más de 20 estados en Estados Unidos y Canadá, en los negocios de cemento, concreto, asfalto, agregados y otros complementarios.

Sus activos incluyen 217 minas de agregados, dos plantas de cemento con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas, cerca de 84 plantas de concreto y más de 850 camiones mezcladores para los mercados de infraestructura pública, residenciales y no residenciales.

La organización combinada permitirá conformar la cuarta plataforma de cementos más grande de Estados Unidos con capacidad aproximada de 11,6 millones de toneladas por año y uno de los mayores productores de concreto con más de 220 plantas y 1.800 camiones mezcladores.

Con la transacción Summit sumará a sus operaciones cuatro plantas de cemento en el sudeste, el Atlántico medio y Texas, diversificando su presencia y ayudando a la empresa a satisfacer la creciente demanda de materiales de construcción por parte de constructores de viviendas y empresas de infraestructuras.

La empresa combinada tendrá presencia en 30 estados, con un sólido posicionamiento en mercados con alto crecimiento y una integración vertical completa desde las canteras hasta el cliente final, aseguraron las dos compañías.

Adicionalmente, el acceso a una extensa red de puertos y terminales le permitirá la importación competitiva de materiales de construcción para atender mejor a los clientes, complementando la capacidad doméstica de producción.

Cementos Argos ingresó a Estados Unidos con una visión estratégica para establecerse como un jugador relevante en la industria de los materiales de construcción e integrar su red logística para fortalecer las operaciones de su negocio cementero y de concreto en Colombia, Centroamérica y el Caribe.

«Esta combinación reafirma nuestro compromiso con el crecimiento en el mercado de Estados Unidos, y materializa y optimiza la intención de tener listado el negocio de Estados Unidos como la forma más eficiente de descubrir el valor fundamental de los activos y negocios de Cementos Argos en ese país», dijo el presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle.

«Tener un papel activo en una plataforma líder de materiales de construcción, con un importante componente de agregados y cemento y que cotiza en el mercado más eficiente del mundo es un paso trascendental en la estrategia de generación de valor», aseguró en un comunicado.

Cementos Argos es controlada por Grupo Argos, un holding colombiano líder en el negocio de cementos, con inversiones en concesiones viales y aeroportuarias y un portafolio diferenciado e innovador tanto en energías convencionales como renovables.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...