- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSuspendida indefinida adquisición por Rio Tinto de Turquoise Hill

Suspendida indefinida adquisición por Rio Tinto de Turquoise Hill

Un nuevo capítulo en el proceso de adquisición por Rio Tinto de la canadiense Turquoise Hill.

Este último miércoles 9 se conoció que la votación de los accionistas de la empresa de capitales canadienses se suspenderá de manera indefinida.

La decisión se ha adoptado tras el anuncio del regulador de valores de Quebec de revisar la transacción.

Según Turquoise, “la Autorité des marchés financiers (AMF) está investigando si un acuerdo paralelo entre Rio Tinto y accionistas disidentes es legal”.

Como se ha informado, Rio Tinto ha propuesto pagar US$ 3.300 millones por Turquoise Hill.

“La AMF considera que la transacción está estructurada actualmente para generar preocupaciones de interés público”, comentó la canadiense.

Hitos de la adquisición

El accionista minoritario CaravelCapital Investments dijo la semana pasada que el acuerdo firmado por Rio Tinto, Pentwater Capital Management y SailingStone Capital Partners otorga a los disidentes un trato preferencial sobre los accionistas más pequeños.

Caravel presentó quejas tanto ante la Comisión de Valores de Ontario como ante la AMF por motivos de equidad, informó Globe and Mail.

Según Mining.com, la nueva demora agrega otra capa de incertidumbre sobre el acuerdo que otorgaría a Rio Tinto la propiedad directa de la mina gigante de cobre y oro Oyu Tolgoi en Mongolia.

Según el acuerdo, a ambos inversionistas se les pagaría el 80 % del monto de la adquisición que se ofrece a todos los accionistas de Turquoise Hill.

Luego de una decisión de un árbitro, el 20 % restante más los intereses, y potencialmente mucho más.

Las dos firmas, que se habían opuesto abiertamente a la adquisición de Turquoise Hill por parte de Rio, acordaron no participar en la votación de los accionistas originalmente programada para el 1 de noviembre, luego se trasladó al 8 de noviembre y nuevamente al 15 de noviembre el martes.

Rio Tinto ha tenido una relación difícil con Turquoise Hill, particularmente sobre cómo financiar la expansión de Oyu Tolgoi.

El gigante minero también ha recibido críticas de algunos de los accionistas minoritarios de Turquoise Hill sobre el control que ejerce sobre la empresa.

La firma con sede en Melbourne y Londres, que ha extraído cobre del tajo abierto de Oyu Tolgoi durante una década, y el gobierno de Mongolia pusieron fin a principios de este año  a una disputa de larga data sobre la expansión de la mina de $ 7 mil millones.



Una vez completada, la sección subterránea de Oyu Tolgoi elevará la producción de 125 000 a 150 000 toneladas en 2019 a 560 000 toneladas en su punto máximo, que ahora se espera para 2025 como muy pronto. Esto la convertiría en la mina de cobre nueva más grande en entrar en funcionamiento en varios años.

“La estrategia de Rio Tinto sobre su participación en Turquoise Hill ha sido objeto de discusión durante muchos años, pero no pensamos que terminaría ofreciendo comprar las minorías en base a la forma anterior”, dijeron analistas de BMO Metals and Mining en una nota. a los inversores

«Dada la escasez de oportunidades de cobre en otros lugares, combinada con su perfil de riesgo recientemente reducido, tal vez ahora tenga sentido aumentar su exposición a Oyu Tolgoi», escribieron BMO Alexander Pearce y David Gagliano en septiembre.

El presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que la adquisición propuesta simplificaría la gobernanza, mejoraría la eficiencia y crearía una mayor certeza de financiamiento para el éxito a largo plazo del proyecto Oyu Tolgoi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...