Durante las operaciones, QB empleará a más de 3.000 trabajadores locales directos e indirectos y se espera que aumente el PIB de la región en un 17%.
Teck Resources Limited (Teck) celebró la inauguración oficial de su recientemente ampliada mina Quebrada Blanca (QB), en el norte de Chile, en una ceremonia especial a la que asistieron el presidente Gabriel Boric e invitados especiales, entre ellos representantes de las comunidades locales de la región de Tarapacá.
“La expansión de QB fue posible gracias a gran cantidad de personas talentosas y dedicadas que trabajaron para construir una de las minas de cobre más innovadoras y sustentables del mundo aquí en el norte de Chile», señaló Jonathan Price, CEO de Teck.
Teck inaugura proyecto Quebrada Blanca Fase 2, la mayor inversión minera de Sudamérica en los últimos tiempos.
Remarcó que «QB es la piedra angular de la estrategia de crecimiento de cobre de Teck, y Chile es una parte importante del desarrollo futuro de nuestra compañía como productor líder de cobre».
«Quiero agradecer al gobierno chileno y a las comunidades de la Región de Tarapacá por su involucramiento y orientación, y a los miles de trabajadores que aportaron a la construcción de esta mina del futuro”, añadió.
Tras el proyecto de construcción de la Fase 2 de Quebrada Blanca, la nueva QB ampliada es una operación de larga duración con un importante potencial de expansión en el futuro y prácticas medioambientales de vanguardia:
320.000 toneladas anuales de cobre en los primeros cinco años completos de producción.
Vida inicial de la mina de 27 años utilizando sólo un 18% del recurso.
Primer uso a gran escala de agua de mar desalada en la Región de Tarapacá, en lugar de agua dulce.
100% de energía renovable para las operaciones de aquí al año 2025.
Las operaciones de QB incluyen el área de la mina con una planta concentradora con una capacidad de producción de 140.000 toneladas al día; servicios básicos que incluyen 165 kilómetros de tuberías para transportar agua dulce a la mina y concentrado de vuelta al puerto, y líneas eléctricas; instalaciones portuarias costeras para cargar concentrado de cobre en barcos para su transporte y una planta desaladora de agua; y un Centro Integrado de Operaciones remoto de última generación ubicado en Santiago.
Beneficios económicos
Durante la fase de construcción se crearon más de 30.000 puestos de trabajo. Durante las operaciones, QB empleará a más de 3.000 trabajadores locales directos e indirectos y se espera que aumente el PIB de la región en un 17%.
Aproximadamente el 30% de los empleados son mujeres, cifra superior al promedio del sector minero mundial, y cerca del 42% vienen de la Región de Tarapacá.
Comunidades
Desde el año 2012, Teck se ha relacionado y trabajado con las comunidades locales en el área del proyecto QB para crear beneficios tangibles en la región, los cuales continuarán durante toda la vida útil de la operación. QB ha firmado acuerdos con 17 comunidades indígenas locales y cinco sindicatos de pescadores, y ha establecido programas de monitoreo participativo, incluida la calidad del agua y el patrimonio cultural.
Durante la construcción en el área del puerto, los equipos de Teck descubrieron restos humanos momificados que databan aproximadamente del año 1100 A.C. En colaboración con las autoridades pertinentes, Teck llevó a cabo una documentación exhaustiva de la recuperación, utilizando fotogrametría 3D de precisión, con el fin de preservar la información para futuros estudios científicos y mejorar y preservar el patrimonio cultural de la localidad.
El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú.
Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...
Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita.
La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".
Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país.
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio.
Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...
El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza.
Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...
Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro.
Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...
El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...