- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTeck Resources y Golden Rim llegan a acuerdo para ganar proyecto de...

Teck Resources y Golden Rim llegan a acuerdo para ganar proyecto de cobre Loreto en Chile

La región de Loreto en Chile alberga la concentración conocida más grande del mundo en depósitos de pórfido de cobre y molibdeno.

La australiana Golden Rim Resources firmó un acuerdo de opción y empresa conjunta con Teck Resources, la minera diversificada más grande de Canadá, para desarrollar el proyecto de cobre Loreto en Chile.

La propiedad está ubicada 120 kilómetros al norte de Quebrada Blanca de Teck Resources, el principal proyecto de crecimiento de la minera, y está rodeado de operaciones de BHP y Codelco, dos de las compañías mineras más grandes del mundo, dijo Golden Rim.

El acuerdo otorga a la filial de Teck, Teck Chile, opciones para obtener una participación de hasta un 75% en Loreto entregando a Golden Rim $600,000 en pagos en efectivo por etapas. La minera con sede en Vancouver también tendrá que gastar $17 millones en exploración.

«Golden Rim cree que Loreto bien podría representar el último sistema de pórfido del Oligoceno-Eoceno aflorante inexplorado en el norte de Chile», dijo en el comunicado el director gerente, Craig Mackay.

La compañía señaló que las concesiones minerales en su proyecto adyacente Paguanta no están incluidas en el acuerdo y agregó que buscaba un acuerdo alternativo para el activo.

Teck actualmente está expandiendo su mina Quebrada Blanca en Chile. El proyecto, denominado Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), debiera comenzar a operar en la segunda mitad del año, duplicando la producción de cobre de la compañía para 2023. 

La compañía señaló recientemente que los costos de la expansión casi terminada podrían aumentar desde $500 millones hasta $900 millones y $1,1 mil millones.

El proyecto permitirá a Teck extender la vida útil de la mina envejecida en 28 años y aumentar sustancialmente la producción a 300,000 toneladas de cobre al año. 

El gigante minero ya está estudiando una Fase 3, que duplicará la capacidad de Quebrada Blanca a 600,000 toneladas de cobre al año. La extensión potencial convertirá a la mina en la segunda operación cuprífera más grande de Chile y la quinta en el mundo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...