- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla sufrirá por el costo de materias primas hasta el segundo semestre...

Tesla sufrirá por el costo de materias primas hasta el segundo semestre de 2023

En lo que va de año, los precios de metales como el cobalto y el litio -los ingredientes más importantes de las baterías de los vehículos eléctricos- han bajado un 50% y un 40%, respectivamente.

Reuters.- La reciente baja de los precios de las materias primas no ayudará a los maltrechos márgenes de Tesla Inc. hasta el segundo semestre del año, lo que indica más dificultades a corto plazo para el fabricante de autos eléctricos, que ha estado recortando precios para apuntalar las ventas.

El presidente financiero Zachary Kirkhorn dijo el miércoles que los precios de los materiales de las baterías han sido un gran lastre durante los dos últimos años y que Tesla estaba «todavía sufriendo el máximo por los productos básicos en nuestra estructura de costos».

Los comentarios desalentaron las esperanzas de que la caída de los precios de las materias primas de este año alivie a Tesla, cuyos márgenes bajaron un mínimo de más de dos años, un 19,3% en el primer trimestre, que fue inferior a la estimación promedio del mercado de un 22,4%.

Tesla ha recortado los precios seis veces en 2023, una medida que los analistas de Wall Street esperan que aumente la competencia con los fabricantes de automóviles tradicionales, como Ford Motor Co y nuevas empresas como Lucid Group Inc.

En lo que va de año, los precios de metales como el cobalto y el litio -los ingredientes más importantes de las baterías de los vehículos eléctricos- han bajado un 50% y un 40%, respectivamente. El níquel ha perdido cerca de un 20% este año y ha caído casi un 50% desde el máximo de marzo de 2022.



Los analistas atribuyen el retraso en las ganancias derivados de la bajada de los precios de los materiales para las baterías a los contratos a largo plazo, especialmente en el caso del litio, que se compra a precios que varían con respecto al valor al contado.

Sin embargo, la firma de investigación de minerales Benchmark Intelligence dijo que los contratos podrían revisarse debido al descenso de los precios.

«Los fabricantes de vehículos eléctricos tienen mucho poder en las negociaciones de estos contratos, por lo que prevemos una revisión de las estructuras contractuales, sobre todo ahora que los precios están bajando», afirmó Daniel Fletcher-Manuel, responsable de precios, datos e índices de Benchmark Intelligence.

Los precios del litio han bajado tras el aumento de la producción minera y la ralentización de la demanda por vehículos eléctricos debido a la creciente incertidumbre económica y a la paralización prevista de las subvenciones en China, el mayor mercado del mundo y el de más rápido crecimiento.

La caída ha provocado incluso descuentos poco frecuentes por parte del gigante chino de las baterías CATL, proveedor de Tesla, y los analistas afirman que los precios podrían bajar aún más a medida que disminuya la demanda por vehículos eléctricos.

Rystad Energy ve el déficit del mercado mundial de litio reduciéndose a alrededor de 20.000 a 30.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) este año, desde 76.000 toneladas LCE en 2022.

«Merece la pena mencionar que el precio del litio ha bajado significativamente», dijo Musk en una conferencia posterior a la presentación de resultados.

«Eso sería beneficioso para Tesla a medida que la compañía aumenta la producción de sus megafábricas en Austin y Berlín».

Las acciones de Tesla caían un 7% en las primeras operaciones y también arrastraban a las de fabricantes de automóviles de Europa y Estados Unidos, ya que Elon Musk dijo que la empresa dará prioridad al crecimiento de las ventas sobre las ganancias.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...