- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETianqi Lithium seguirá luchando por su participación en el acuerdo de litio...

Tianqi Lithium seguirá luchando por su participación en el acuerdo de litio de SQM

Los reguladores chilenos han dictaminado que el acuerdo puede seguir adelante sin la aprobación de los inversores.

Tianqi Lithium Corp., accionista clave de la minera chilena SQM, continuará su batalla para tener voz y voto en un acuerdo que determinaría la propiedad de una de las operaciones de litio más grandes del mundo, dijo el director ejecutivo del productor chino.

Las autoridades de Santiago han estado presionando para que el Estado tenga un papel más importante en la gestión de los recursos de litio del país. Un acuerdo histórico a principios de este año entre SQM y la estatal Codelco vería a la minera de litio renunciar a una participación mayoritaria en su preciada mina del salar de Atacama a Codelco a cambio de tres décadas más de operaciones.

Los reguladores chilenos han dictaminado que el acuerdo puede seguir adelante sin la aprobación de los inversores, lo que allana el camino para que la transacción se cierre a principios del próximo año. Sin embargo, Tianqi, que posee una participación del 22 % en SQM, ha respondido y ha recurrido a los tribunales para obligar a los accionistas a votar. El caso está en apelación.

«No descartamos tomar las medidas legales necesarias para salvaguardar los derechos legítimos de los accionistas», dijo el director ejecutivo Frank Ha en una respuesta escrita a las preguntas.

La reputación de Chile como país favorable a los inversores se vería empañada si el acuerdo se aprobara sin la aprobación de los accionistas y sin una mayor transparencia, añadió.



“Un país con un sistema legal sólido, un buen ambiente de negocios y respeto por los inversionistas extranjeros es la piedra angular de nuestra confianza en invertir en Chile”, afirmó Ha. Si esos fundamentos cambian, “creemos que no solo afectará a Tianqi, sino también a la imagen internacional de Chile y al desarrollo a largo plazo de sus industrias”.

Sobre Tianqi

Tianqi es uno de los mayores procesadores de metal para baterías de vehículos eléctricos de China y compró su participación en SQM (el segundo mayor productor de litio del mundo) hace seis años para diversificar su base de suministro. Los precios del litio se han desplomado desde finales de 2022 debido a un exceso de oferta, pero se espera que la demanda despegue a medida que la transición energética gane ritmo.

Las frustraciones de la firma china parecen tener su origen en las restricciones que ha soportado en su junta directiva desde que pagó US$ 4.000 millones por su participación en SQM. Algunas de ellas se levantarán a finales de año, mientras que otras expirarán en abril, dijo la empresa.

Además de ser el segundo mayor accionista de SQM, Tianqi también es un competidor de la firma chilena en el mercado mundial del litio, dijo el lunes el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, a los legisladores. La empresa china es el único accionista que objeta la forma en que se aprobó la transacción, dijo Ramos.

El principal accionista de SQM es Julio Ponce, ex yerno del dictador Augusto Pinochet, que gobernó Chile en las décadas de 1970 y 1980.

Si bien Tianqi espera poder ejercer todos sus derechos legítimos como accionista de SQM, Ha dijo que la compañía no había recibido una respuesta positiva a los reiterados acercamientos a los departamentos ministeriales para realizar más inversiones posteriores en la industria del litio de Chile.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....