- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTocvan Ventures publica el próximo lote de resultados de perforación

Tocvan Ventures publica el próximo lote de resultados de perforación

La perforación de exploración alcanza una amplia mineralización anómala.

Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de su programa de perforación en su proyecto Pilar Gold-Silver, accesible por carretera, en Sonora, México, una zona propicia para las minas.

“Los resultados de hoy nos dan numerosas razones para estar entusiasmados con el potencial de Pilar. “No sólo continuamos aumentando el potencial de recursos en los bordes exteriores de la Zona Principal, sino que también hemos alcanzado con éxito una importante mineralización en dos pozos de exploración a 700 metros de distancia”, comentó Brodie Sutherland, director ejecutivo.

Sutherland señaló que con toda buena exploración, se necesita tiempo para centrarse en objetivos clave, según los últimos Los resultados nos brindan la evidencia necesaria para evaluar más a fondo la extensión sureste de las diversas tendencias conocidas.

Los resultados resaltan cuatro pozos de relleno a lo largo de la tendencia de la zona principal, tres de los cuales están ubicados en la extensión noroeste de la tendencia. En los resultados de hoy también se incluyen dos pozos de exploración a lo largo del extremo sureste de la tendencia 4-T.

Los pozos de relleno se destacan por el pozo de perforación JES-24-73, que arrojó cuatro zonas distintas de mineralización que incluyen dos zonas de altos valores de cobre y zinc, incluidos 4,6 metros de 2,2 g/t Au, 49 g/t Ag, 0,46% Cu y 1,48 % Zn.

La mineralización anómala se extiende desde la superficie hasta 152,5 metros de profundidad vertical con un promedio de 0,3 g/t Au y 3 g/t Ag en las cuatro secciones mineralizadas. El pozo de relleno JES-24-84 arrojó 10,7 metros de 0,6 g/t Au y 3 g/t Ag dentro de una amplia zona anómala de 97,6 metros de 0,1 g/t Au a partir de 48,8 metros de profundidad vertical.

Es importante señalar que ambos pozos representan la extensión de la Zona Principal a lo largo de los bordes; la continuación de la mineralización es una señal positiva para un mayor avance de los recursos. En cuanto a la perforación de exploración, dos pozos 400 metros al sureste a lo largo de la tendencia 4-T han arrojado valores que indican que la mineralización continúa a lo largo de este corredor.

Esto se destaca por JES-24-87 que arrojó 53,4 metros de 0,1 g/t Au y 2 g/t Ag , la zona más amplia de mineralización de oro y plata registrada en perforación de exploración hasta la fecha y a más de 700 metros de la Zona Principal.

Hasta la fecha se han perforado más de 2.700 metros para el programa 2024. Los resultados de ocho perforaciones están actualmente pendientes de análisis. Se están realizando perforaciones en Pilar.

Los resultados polimetálicos arrojados en la Zona Principal probablemente estén relacionados con fases de brecha encontradas en perforaciones con núcleo anteriores (JES-22-61) 40 m al noroeste donde se registraron niveles elevados de oro, plata y zinc. La presencia de múltiples fases de brechas y vetas en Pilar es lo que lo convierte en un objetivo atractivo, es un sistema complejo y robusto que creemos que apenas está comenzando a tomar forma.

“El interés de un productor importante en el potencial de mayor área de expansión es una señal clara de que estamos tomando los pasos correctos para avanzar aún más en el área y obtener la atención que creemos que merece el proyecto”, comentó.

- Advertisement -spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales