- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETransición energética triplicaría demanda de cobre a 2040

Transición energética triplicaría demanda de cobre a 2040

Cochilco publicó recientemente un estudio sobre las proyecciones de la demanda a partir de cuatro sectores clave.

A 2030, la demanda de cobre a partir de la transición energética pasaría de representar un 5% de la producción total refinada de 2020 a un 10% de la producción refinada esperada total, para luego triplicarse al 15% en 2040. 

Así lo refiere un estudio publicado esta semana por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), sobre las proyecciones de la demanda del metal rojo a partir de cuatro sectores clave de la transición energética: electromovilidad, energías bajas en emisiones, almacenamiento energético y redes eléctricas necesarias para sustentar el sistema.

«Los resultados indican que la demanda de cobre incremental o neta respecto del escenario sin que existiera una transición crecería desde 1,2 Mt (millones de toneladas) en 2020 a 2,8 Mt en 2025, 3,5 Mt en 2030 y 5,4 Mt en 2040 (+8,0% CAGR respecto de 2020). Es decir, se multiplicaría por cinco veces al 2040», se lee en el reporte.

Asimismo, la agencia destaca que, ante la posibilidad de que al 2040 el 100% de las ventas de automóviles sean eléctricos, la demanda de cobre sumaría 4,1 millones de toneladas adicionales, llegando a una demanda total neta de 9,6 millones de toneladas, lo que equivaldría al 27% de la producción esperada de cobre refinado a dicho año.

La demanda del metal derivada de adiciones de cargadores para vehículos eléctricos y adiciones de almacenamiento energético tendría participaciones minoritarias de 3% y 2% del total respectivamente hacia el 2040, refiere la investigación. 

Riesgos asociados a vehículos eléctricos

Entre los riesgos destaca que, tratándose de una industria inmadura, conforme aumente la innovación es propable que los oferentes optimicen su producción y atenúen su consumo unitario de cobre. Sin embargo, no es posible prever la magnitud de las mismas. 

Por otra parte, aunque buena parte de las proyecciones se apoya en las expectativas de venta de los autos eléctricos, puede haber desviaciones a partir del precios relativos y cambios en el comportamiento de la población.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...
Noticias Internacionales

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...

Gold Fields estima que Salares Norte representará el 50 % de la producción aurífera de Chile para el 2026

La minera prevé que en septiembre de 2025 la mina alcance su capacidad máxima de producción de 500,000 de onzas de oro anuales, durante los cinco primeros años. Paul Gómez, gerente general de Cerro Corona de Gold Fields, afirmó que...

Freeport reanudará este mes las exportaciones de concentrado de cobre de Indonesia

La minera comenzará a cargar cargamentos destinados a China el viernes con la expectativa de recibir una licencia de exportación a fin de mes. Se espera que Freeport McMoRan reanude los envíos de concentrado de cobre desde Indonesia este mes...