- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Fin de la guerra?: Ucrania y EEUU tendrían un acuerdo por el...

¿Fin de la guerra?: Ucrania y EEUU tendrían un acuerdo por el reparto de minerales, petróleo y gas

El tratado se llevará al Consejo de Ministros de Ucrania este miércoles, y los detalles concretos del mismo se desarrollarán más adelante.

Bloomberg. EEUU y Ucrania han finalizado los detalles de un acuerdo para desarrollar de forma conjunta la industria de extracción de tierras raras, gas y petróleo en el país europeo, según fuentes citadas por la agencia Bloomberg. Aunque aún no se han dado a conocer los detalles, el acuerdo supone un avance en los deseos de Donald Trump para llegar a un acuerdo de paz en la zona, y aumenta la presión sobre el mandatario estadounidense para convencer a Rusia de que detenga la invasión.

Según explican las fuentes a Bloomberg, el acuerdo no incluye una garantía explícita de seguridad, como pedía Ucrania. Pero las fuentes sí que añaden que el hecho de que EEUU vaya a participar directamente de dichas industrias supondría una garantía «implícita», ya que a EEUU no le haría mucha gracia que Rusia empezara a atacar a sus empresas una vez estuvieran establecidas en territorio ucraniano.

El acuerdo se llevará al Consejo de Ministros de Ucrania este miércoles, y los detalles concretos del mismo se desarrollarán más adelante. Según informa el Kyiv Independent, el acuerdo creará un fondo especial, supervisado por EEUU, al que Ucrania contribuirá el 50% de los ingresos por la venta de minerales y materias primas provenientes de yacimientos nuevos, que no se hayan explotado hasta ahora. Ese fondo tendrá como objetivo invertir en Ucrania, y todas las decisiones deberán contar con el visto bueno de EEUU.

Antecedentes

Trump había pedido que Ucrania le entregara 500.000 millones de dólares en materias primas, pero el país europeo había rechazado esta fórmula dos veces, lo que había despertado las iras de Trump. Sin embargo, los cambios parecen haber satisfecho al presidente y Zelenski viajará a Washington a firmar el acuerdo, según adelanta el medio ucraniano.

Pero la visita del enviado especial de Trump a Ucrania, el teniente general Keith Kellogg, parece haber desatascado la situación. La clave podría ser cambiar la idea de unas ‘reparaciones de guerra’ de Ucrania a EEUU por una participación como socios más iguales en el desarrollo de una industria de la que la propia Ucrania podría sacar beneficios con los que financiar su reconstrucción.

Además, la otra gran pregunta está en las garantías de seguridad, ya que Ucrania necesita tropas occidentales para asegurarse de que Rusia no rompa el acuerdo de paz al que se llegue. Por el momento se ha hablado de enviar a tropas europeas, y Trump había llegado a sugerir que Rusia podría aceptarlo, pero Moscú echó agua fría sobre esta posibilidad este martes

La clave, de todas formas, es Rusia, que al fin y al cabo es el responsable de la guerra y el único que puede detenerla. Para Ucrania, este acuerdo tiene la ventaja de poner la miel en los labios de Trump, ofreciéndole una recompensa para EEUU si consigue convencer a Vladímir Putin de que ponga fin al ataque contra su país y atando al país americano a su futura reconstrucción. Pero Moscú no saca nada de este acuerdo, por lo que la deseada paz sigue en el aire.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...