- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTrench Metals llega a acuerdo para comprar proyecto de uranio Carter Lake

Trench Metals llega a acuerdo para comprar proyecto de uranio Carter Lake

Según el acuerdo, Trench propone emitir 2,6 millones de acciones al proveedor.

Trench Metals informó que llegó a un acuerdo para comprar el proyecto de uranio Carter Lake en Saskatchewan, Canadá.

Las acciones de Trench Metals avanzaron después del anuncio el viernes último. La empresa asegurará el activo adquiriendo todas las acciones en circulación del propietario del proyecto Carter Lake.

Según el acuerdo, Trench propone emitir 2,6 millones de acciones al proveedor.

El proyecto de uranio de Carter Lake abarca más de 691 hectáreas en el flanco occidental de la cuenca Athabasca de Saskatchewan dentro del corredor del lago Carter que corre paralelo al renombrado corredor del lago Patterson que alberga puntos de control de mineralización para NexGen Energy.


El proyecto de uranio Rook 1 alberga el depósito Arrow, uno de los depósitos de uranio más grandes del mundo.

El corredor del lago Patterson también alberga Fission Uranium propiedad de Patterson Lake South, hogar del depósito de uranio de alta ley Triple R.

La adquisición del proyecto Carter Lake tiene como objetivo alinearse con los planes de crecimiento estratégico de Trench Metals, sumándose a su posición existente en la región de Athabasca.

El foco principal de exploración en Carter Lake se centra en aproximadamente 4,7 kilómetros de anomalías conductivas subsuperficiales que fueron previamente identificadas a través de estudios MetaTEM y VTEM realizados por ESO Uranium Corp. Estas anomalías se interpretan como un horizonte conductivo situado en o por encima de la discordancia, potencialmente indicativo de hidrotermal. enriquecimiento.

«Es emocionante que evaluaciones recientes mediante estudios de emisiones de gas radón hayan confirmado la presencia de desintegración del uranio a lo largo de la tendencia conductora», dijo la compañía.

En las primeras operaciones del viernes, las acciones de Trench Metals avanzaron con la noticia, subiendo un 2,08% o 0,005 dólares a 24,5 centavos. Las acciones se cotizan actualmente en un rango de 52 semanas de 68 centavos y 15 centavos.

Antes del anuncio, Trench Metals tenía la opción de adquirir una participación del 100% en dos proyectos de uranio en la cuenca de Athabasca. Incluyen el proyecto del lago Higginson, que cubre un área de aproximadamente 5,900 hectáreas y está a 52 kilómetros al noreste de la ciudad de Stony Rapids. La cartera también incluye el proyecto Gorilla Lake, que cubre alrededor de 7,000 hectáreas en el distrito minero norte de Saskatchewan, cerca del depósito de uranio Shea Creek.

En julio pasado Trench publicó los resultados de interpretación obtenidos de un estudio del satélite Sentinel-2 visible/infrarrojo cercano [VNIR] y de onda corta [SWIR] realizado sobre el proyecto del lago Higginson. 

En el documento señaló que el estudio ha identificado tres zonas objetivo distintas que muestran una fuerte correlación con depósitos radiactivos históricos, muestras del programa 2022 y emisiones de gas helio. 

«Estos hallazgos proporcionan una valiosa orientación para los esfuerzos de exploración de la empresa y contribuyen al desarrollo de un modelo de deposición. El estudio satelital reveló tres zonas objetivo importantes, cada una asociada con unidades geológicas específicas y que exhiben indicadores convincentes de mineralización de uranio», afirmó la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...