- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump subirá al 50 % los aranceles al acero y el aluminio...

Trump subirá al 50 % los aranceles al acero y el aluminio de Canadá

Luego de que la provincia de Ontario determinó gravar con el 25 % a la electricidad que llega a Estados Unidos.

Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, duplicó el martes al 50% sus aranceles previstos sobre las importaciones de productos de acero y aluminio procedentes de Canadá, en respuesta a la decisión de la provincia de Ontario de gravar con un 25% sus exportaciones de electricidad a Estados Unidos.

Trump dijo en una publicación en su red social Truth que dio instrucciones a su secretario de Comercio para que añada un arancel adicional del 25% a los productos metálicos que entrará en vigor el miércoles por la mañana.

«Además, Canadá debe retirar de inmediato su Arancel Agrícola Antiestadounidense de 250% a 390% a varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado indignante. En breve declararé una Emergencia Nacional de Electricidad dentro del área amenazada», escribió Trump.

También amenazó con «aumentar sustancialmente» los aranceles a los automóviles que entren en Estados Unidos el 2 de abril «si otros aranceles atroces y de larga duración no son igualmente retirados por Canadá».



En una publicación en la red social X posterior a la última amenaza de Trump, el primer ministro de Ontario, Doug Ford -cuyo gobierno está subiendo el precio de la electricidad que genera para partes del estado de Nueva York, Michigan y Minnesota- dijo que no dará marcha atrás hasta que todos los aranceles de Trump a las importaciones canadienses «desaparezcan para siempre».

La última arremetida de Trump sobre los aranceles provocó otra dolorosa sacudida en los mercados financieros. El índice referencial S&P 500 perdía un 1%, ya que los inversores temen que los gravámenes sobre las importaciones perjudiquen el crecimiento de Estados Unidos y reaviven la inflación.

A primera hora del miércoles entrarán en vigor aranceles más amplios del 25% sobre todo el acero y el aluminio importados a Estados Unidos desde cualquier lugar.

Esos aranceles se aplicarán a millones de toneladas de importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de impuestos en virtud de excepciones.

Trump ha prometido que las medidas se aplicarán «sin excepciones ni exenciones», en una medida que espera ayude a las industrias estadounidenses en dificultades.



El enfoque de Trump en los aranceles desde que asumió el cargo en enero ha sacudido la confianza de los inversores, los consumidores y las empresas, hasta el punto de que los economistas temen cada vez más que pueda causar una recesión.

Una encuesta entre pequeñas empresas mostró el martes que la confianza se debilitó por tercer mes consecutivo, erosionando por completo un impulso de confianza tras la victoria electoral de Trump el 5 de noviembre.

Sondeos de Reuters a economistas la semana pasada mostraron que los riesgos para las economías de México, Canadá y Estados Unidos se están acumulando por la caótica implementación de aranceles estadounidenses que ha creado profundas incertidumbres para las empresas y los tomadores de decisiones.

Las encuestas mostraron que 70 de 74 economistas entrevistados en Canadá, Estados Unidos y México juzgaron que el riesgo de una recesión había aumentado, y los riesgos al alza para la inflación en Estados Unidos subieron en particular.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...