- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump quiere introducir aranceles del 25 % a automóviles, productos farmacéuticos y...

Trump quiere introducir aranceles del 25 % a automóviles, productos farmacéuticos y chips

Un arancel de importación de automóviles del 25% sería un cambio de juego para una industria automotriz mundial que ya está sufriendo por la incertidumbre causada ante el despliegue arancelario de Trump.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que tiene la intención de imponer a los automóviles unos aranceles de «en torno al 25%» y otros similares a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos.

El viernes, Trump dijo que los gravámenes sobre los automóviles llegarían el 2 de abril, un día después de que los miembros de su gabinete deban entregarle los informes en los que se esbocen las opciones para una serie de aranceles a la importación, como parte de su intento de remodelar el comercio mundial.

Trump lleva tiempo arremetiendo contra el supuesto trato injusto de las exportaciones de automóviles estadounidenses en los mercados extranjeros.



La Unión Europea, por ejemplo, aplica un arancel del 10% a las importaciones de vehículos, cuatro veces superior al arancel estadounidense del 2,5% para turismos. Sin embargo, Estados Unidos aplica un arancel del 25% a las camionetas procedentes de países distintos de México y Canadá, un impuesto que hace que estos vehículos sean muy rentables para los fabricantes de automóviles de Detroit.

El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, se reunirá el miércoles en Washington con sus homólogos estadounidenses —el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el candidato propuesto por Trump para ser representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett— para hablar de los distintos aranceles con los que amenaza Trump.

A preguntas sobre si la UE podría evitar los aranceles recíprocos que propuso la semana pasada, Trump repitió su afirmación de que la UE ya había señalado que reduciría sus aranceles sobre los automóviles estadounidenses a la tasa estadounidense, aunque los legisladores de la UE han negado haberlo hecho.

Dijo que presionaría a los funcionarios de la UE para que aumentaran las importaciones estadounidenses de automóviles y otros productos.

ARANCELES A FARMACÉUTICAS Y CHIPS

Trump dijo el martes a los periodistas en su finca de Mar-a-Lago en Florida que los aranceles sectoriales sobre los productos farmacéuticos y los chips semiconductores también comenzarían en «25% o más», y aumentarían sustancialmente en el transcurso de un año.



No dio una fecha para anunciar esos aranceles y dijo que quería dar algo de tiempo a los fabricantes de fármacos y chips a que instalen fábricas en Estados Unidos y puedan evitar los aranceles.

Trump dijo que esperaba que algunas de las mayores empresas del mundo anunciaran nuevas inversiones en Estados Unidos en las próximas dos semanas. No dio más detalles.

Desde su toma de posesión hace cuatro semanas, Trump ha impuesto un arancel del 10% a todas las importaciones procedentes de China, además de los gravámenes ya existentes, por la incapacidad de este país para frenar el tráfico de fentanilo. También anunció, y luego retrasó un mes, aranceles del 25% sobre los productos procedentes de México y las importaciones no energéticas de Canadá.

También ha fijado el 12 de marzo como fecha de inicio de los aranceles del 25% sobre todo el acero y el aluminio importados, eliminando las exenciones para Canadá, México, la Unión Europea y otros socios comerciales. Trump también anunció que estos aranceles se aplicarían a cientos de productos derivados importados hechos de acero y aluminio, desde tubos de conductos eléctricos hasta cuchillas de excavadoras.

La semana pasada, ordenó a su equipo económico que diseñara planes para imponer aranceles recíprocos que igualaran las tasas arancelarias de cada país producto por producto.

Un arancel de importación de automóviles del 25% sería un cambio de juego para una industria automotriz mundial que ya está sufriendo por la incertidumbre causada ante el despliegue arancelario de Trump.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...