- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump dice en Davos que exigirá bajar las tasas de interés y...

Trump dice en Davos que exigirá bajar las tasas de interés y el precio del petróleo

El presidente estadounidense remarcó, asimismo, que impulsa la producción de combustibles fósiles en su país: «Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país de la Tierra, y vamos a usarlo».

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió a la OPEP que baje los precios del petróleo y al mundo que bajen las tasas de interés, en un discurso ante políticos y empresarios, a quienes advirtió de que se enfrentarán a aranceles si fabrican sus productos en cualquier lugar que no sea Estados Unidos.

«Exigiré que las tasas de interés bajen inmediatamente. Y del mismo modo, deberían bajar en todo el mundo», dijo el jueves Trump a través de vídeo en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. «También voy a pedir a Arabia Saudí y a la OPEP que bajen el costo del petróleo».

Las declaraciones, las primeras de Trump ante líderes mundiales en sus cuatro días de presidencia, refuerzan el mensaje de que su segundo mandato rehuirá las normas del libre mercado dentro y fuera de Estados Unidos.

A pesar de los enérgicos comentarios sobre los aranceles que quiere poner en marcha, no dio detalles concretos en un momento en que los mercados están en vilo por sus planes.

Los precios del petróleo bajaron mientras Trump hablaba, el euro caía y el dólar oscilaba entre ganancias y pérdidas frente a una cesta de divisas extranjeras. El índice S&P 500, referencia de la renta variable estadounidense, alcanzó un máximo histórico.



Trump habló ante unos 3.000 asistentes a Davos, que vitorearon cuando el rostro de Trump apareció en la gran pantalla.

El presidente, un hombre de negocios cuyo primer cargo electo fue la Casa Blanca, enumeró los rápidos cambios que había realizado desde su toma de posesión el lunes y que han puesto patas arriba las políticas del Gobierno estadounidense sobre diversidad, cambio climático e inmigración.

En una conversación posterior con los asistentes a la conferencia, entre los que se encontraban Brian Moynihan, presidente ejecutivo de Bank of America, y Stephen Schwarzman, presidente ejecutivo de Blackstone Group, las declaraciones del presidente estadounidense oscilaron entre los elogios y las críticas.

En un momento dado, Trump reprendió a Moynihan y a JPMorgan Chase por no prestar servicios bancarios a los conservadores, sin ofrecer pruebas ni detalles concretos de ninguna irregularidad. Los bancos se apresuraron a emitir declaraciones diciendo que eso era falso.

Moynihan hizo caso omiso de la acusación y, en su lugar, felicitó a Trump por la organización en Estados Unidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El discurso de Trump fue un momento inusual, que brindó a un puñado de ejecutivos empresariales la oportunidad de preguntar públicamente al presidente estadounidense sobre cuestiones que afectan a sus negocios o, en algunos casos, a sus inversiones, proyectos e intereses específicos.

Algunas de sus críticas más duras se reservaron para los aliados tradicionales de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, a los que volvió a amenazar con nuevos aranceles, al tiempo que les reprochó que tengan superávits comerciales con Estados Unidos.

«Una cosa que vamos a exigir es respeto de otros países. De Canadá. Tenemos un déficit tremendo con Canadá. No lo vamos a seguir teniendo», afirmó.

Trump prometió reducir la inflación con una mezcla de aranceles, desregulación y recortes de impuestos, junto con su mano dura contra la inmigración ilegal y su compromiso de convertir a Estados Unidos en un centro de inteligencia artificial, criptodivisas y combustibles fósiles.

«Estados Unidos tiene la mayor cantidad de petróleo y gas de cualquier país de la Tierra, y vamos a usarlo», dijo Trump. «Esto no solo reducirá el costo de prácticamente todos los bienes y servicios, sino que convertirá a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...