- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump estudiará un acuerdo de libre comercio con Argentina

Trump estudiará un acuerdo de libre comercio con Argentina

Además, Trump dijo que no había posibilidad de que México o Canadá impidieran que los aranceles del 25% entraran en vigor el martes, lo que hizo tambalear los mercados financieros ante la perspectiva de nuevas barreras económicas en América del Norte.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que consideraría firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina.

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump aseguró que pensaba que el presidente argentino Javier Milei era un «gran líder».

Aranceles del 25% sobre México y Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que no había posibilidad de que México o Canadá impidieran que los aranceles del 25% entraran en vigor el martes, lo que hizo tambalear los mercados financieros ante la perspectiva de nuevas barreras económicas en América del Norte.

«Tendrán que tener un arancel. Así que lo que tienen que hacer es construir sus plantas de automóviles, francamente, y otras cosas en Estados Unidos, en cuyo caso no habría aranceles», dijo Trump en la Casa Blanca. Afirmó que «no quedaba espacio» para un acuerdo que evitara los aranceles frenando los flujos de fentanilo hacia Estados Unidos.

Trump agregó también que los aranceles recíprocos entrarían en vigor el 2 de abril para los países que impongan gravámenes a los productos estadounidenses.



Empresarios y economistas afirman que la medida, que afecta a importaciones estadounidenses de sus vecinos del sur y del norte por valor de más de 900.000 millones de dólares anuales, supondría un serio revés para la economía norteamericana, altamente integrada.

Está previsto que los aranceles entren en vigor el martes a las 0501 GMT. En ese momento, Canadá y México se enfrentarían a aranceles del 25%, con un 10% para la energía canadiense. Los funcionarios mexicanos no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Melanie Joly, dijo a periodistas que Ottawa estaría lista para responder.

«Hay un nivel de imprevisibilidad y caos que surge del Salón Oval, y vamos a lidiar con eso», destacó.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo a CNN que ambos países habían avanzado en la seguridad fronteriza, pero que necesitan hacer más para frenar los flujos de fentanilo hacia Estados Unidos para reducir las muertes por el opioide.

También se espera que Trump eleve el martes los aranceles relacionados con el fentanilo a las importaciones chinas al 20% desde el 10% actual, a menos que Pekín ponga fin al tráfico de fentanilo a Estados Unidos, dijo Lutnick, que no mencionó ningún cambio en estos aranceles, que afectarían a importaciones anuales por valor de unos 439.000 millones de dólares.

PLANES DE RESPUESTA DE MÉXICO

Después de evitar la primera ronda de aranceles de Trump al lograr un acuerdo de última hora para enviar miles de tropas a su frontera norte, México ha intensificado los esfuerzos antidrogas y ha insinuado nuevas medidas sobre los productos chinos importados.



La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el lunes en su rueda de prensa diaria, antes de que Trump hiciera los anuncios, que su gobierno estaba tranquilo a la espera de la decisión, pero que México responderá si se imponen aranceles.

«Vamos a esperar qué pasa, en esto hay que tener temple, serenidad y paciencia, y tenemos Plan A, Plan B y Plan C», afirmó sin dar más detalles. Agregó que la coordinación con Estados Unidos en materia de comercio y tráfico de fentanilo ha sido «muy buena».

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 72.776 personas murieron por opioides sintéticos en 2023 en Estados Unidos, principalmente por fentanilo.

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo el lunes a la CNBC que el impacto inflacionario de cualquier arancel sería «pequeño, de segundo orden».

«No veo al presidente vacilando en nada de esto, porque sabe que para llegar a un mundo en el que Estados Unidos sea fuerte y próspero con salarios reales subiendo y… empleos, éste es el camino que ha elegido».

El sábado, Trump agregó otra medida comercial a una cascada de anuncios arancelarios durante el mes pasado, abriendo una investigación de seguridad nacional sobre las importaciones de madera y productos de madera que podría resultar en aranceles elevados.

La Casa Blanca publicó a última hora del domingo órdenes técnicas de Trump relacionadas con los aranceles a México y Canadá, declarando que los paquetes de poco valor procedentes de ambos países no podrán entrar en Estados Unidos libres de impuestos bajo la exención «de minimis» para envíos de menos de 800 dólares.

La prohibición entrará en vigor una vez que el Departamento de Comercio determine que se llevan a cabo medidas de control adecuadas, según la orden.

Trump suspendió el 4 de febrero la exclusión de minimis para los paquetes chinos de bajo valor, pero la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza tuvo que pausar la suspensión porque los paquetes se acumulaban en los aeropuertos estadounidenses sin una forma de revisarlos.

Los traficantes de fentanilo se han aprovechado de la exención de los paquetes de minimis para enviar fentanilo y sus precursores químicos a Estados Unidos, y las autoridades afirman que a menudo los paquetes entran sin ser controlados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...