- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump hablará con Putin sobre centrales eléctricas y territorio a propósito de...

Trump hablará con Putin sobre centrales eléctricas y territorio a propósito de Ucrania

Trump está tratando de ganar el apoyo de Putin a una propuesta de alto el fuego de 30 días que Ucrania aceptó la semana pasada.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que hablaría con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el martes sobre el fin de la guerra de Ucrania, conversaciones en las que se espera que las concesiones territoriales por parte de Kiev y el control de la central nuclear de Zaporiyia tengan un papel predominante.

«Queremos ver si podemos poner fin a esa guerra», dijo Trump a los periodistas en el avión presidencial durante un vuelo de regreso a Washington desde Florida. «Tal vez podamos, tal vez no, pero creo que tenemos una muy buena oportunidad».

«Hablaré con el presidente Putin el martes. Se ha trabajado mucho durante el fin de semana».



Trump está tratando de ganar el apoyo de Putin a una propuesta de alto el fuego de 30 días que Ucrania aceptó la semana pasada, mientras ambas partes continuaban intercambiando fuertes ataques aéreos durante el fin de semana y Rusia se acercaba a expulsar a las fuerzas ucranianas de su punto de apoyo de meses en la región occidental rusa de Kursk.

Territorio y Ucrania

A preguntas sobre qué concesiones se barajan en las negociaciones del alto el fuego, Trump dijo: «Hablaremos de territorio. Hablaremos de centrales eléctricas. (…) Ya estamos hablando de eso, de dividir ciertos activos».

Trump no dio más detalles, pero lo más probable es que se refiriera a las instalaciones de Zaporiyia, en Ucrania, ocupadas por Rusia, la mayor central nuclear de Europa. Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de arriesgarse a un accidente en la planta con sus acciones.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó el lunes que Putin hablaría con Trump por teléfono, pero declinó hacer comentarios sobre los comentarios de Trump sobre el territorio y las centrales.

¿Acuerdo de paz?

El Kremlin dijo el viernes que Putin había enviado a Trump un mensaje sobre su plan de alto el fuego a través del enviado estadounidense Steve Witkoff, que mantuvo conversaciones en Moscú, expresando un «optimismo cauteloso» de que podría alcanzarse un acuerdo para poner fin al conflicto de tres años.



En apariciones separadas en programas de televisión dominicales en Estados Unidos, Witkoff, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, subrayaron que aún quedaban retos por resolver antes de que Rusia acepte un alto el fuego y mucho menos una resolución pacífica definitiva de la guerra.

A la pregunta de ABC sobre si Estados Unidos aceptaría un acuerdo de paz en el que se permitiera a Rusia conservar tramos del este de Ucrania de los que se ha apoderado, Waltz respondió: «¿Vamos a expulsar a todos los rusos de cada centímetro de suelo ucraniano?» Añadió que las negociaciones tenían que basarse en la «realidad».

Rubio dijo a CBS que un acuerdo final de paz implicaría «concesiones tanto por parte de Rusia como de Ucrania» y que sería difícil incluso comenzar esas negociaciones «mientras se estén disparando mutuamente».

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo el viernes que veía una buena oportunidad para poner fin a la guerra después de que Kiev aceptara la propuesta estadounidense de un alto el fuego provisional de 30 días.

Ucrania y soberanía

Sin embargo, Zelenski ha dicho sistemáticamente que la soberanía de su país no es negociable y que Rusia debe entregar el territorio del que se ha apoderado. Rusia se apoderó de la península de Crimea en 2014 y ahora controla la mayor parte de cuatro regiones del este de Ucrania desde que invadió el país en 2022.

Zelenski aún no ha respondido públicamente a las declaraciones de Waltz.

Rusia pedirá garantías «férreas» en cualquier acuerdo de paz de que los países de la OTAN excluyan a Kiev de la adhesión y de que Ucrania se mantenga neutral, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores, Alexander Grushko, al medio ruso Izvestia en unos comentarios publicados el lunes en los que no hacía referencia a la propuesta de alto el fuego.

«Exigiremos que se incluyan garantías de seguridad férreas en este acuerdo», dijo Grushko a Izvestia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...