- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUE y Namibia negociarían un acuerdo por hidrógeno verde

UE y Namibia negociarían un acuerdo por hidrógeno verde

La intención sería reducir la dependencia de la UE de la energía rusa y lograr importar al menos 10 toneladas de hidrógeno verde para 2030.

Reuters.- La Unión Europea (UE) está planeando un acuerdo con el país del suroeste de África, Namibia.

El objetivo sería apoyar el naciente sector de hidrógeno verde del país e impulsar sus propias importaciones de combustible.

Así informaron funcionarios de la UE y de Namibia, mientras el bloque trabaja para reducir su dependencia de la energía rusa.

El hidrógeno se ha promocionado durante mucho tiempo como una alternativa a los combustibles fósiles con menos emisiones.

Pero si bien ha visto cierta aceptación en la UE, principalmente en la industria pesada y el transporte, los altos costos y la falta de infraestructura han limitado el consumo.

Incluso, el combustible cubre solo 2% de las necesidades energéticas del bloque.

Namibia y su hidrógeno

Namibia es uno de los países más secos y menos densamente poblados del mundo.

Además, está tratando de aprovechar su vasto potencial de energía solar y eólica para producir hidrógeno verde.

El gobierno alemán ya acordó invertir 40 millones de euros en el hidrógeno verde de Namibia, y las empresas belgas y holandesas también están operando en el país en ese campo.

El funcionario dijo que es probable que la financiación directa de la UE para Namibia sea limitada, pero un acuerdo podría atraer a otros inversores y financiación a través de bonos verdes.

La UE también quiere un acceso más fácil a los minerales en Namibia y planea proyectos geológicos para explorar los recursos de un país que es casi tan grande como el territorio combinado de Francia y Alemania, dijo el funcionario de la UE.

Namibia se encuentra entre los países prioritarios en la «estrategia Global Gateway» de la UE, la versión de Bruselas de la iniciativa china Belt and Road para impulsar la inversión en infraestructura y las relaciones diplomáticas en los países en desarrollo.

Puntos de la negociación

Según el plan, la UE firmaría un memorando de entendimiento (MoU) con Namibia sobre hidrógeno y minerales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Egipto en noviembre, dijo un funcionario de la UE.

El director general de la Comisión Nacional de Planificación del país sudoccidental de África, Obeth Kandjoze, dijo a Reuters que se estaba trabajando para un acuerdo sobre hidrógeno verde, pero no hizo comentarios sobre minerales.

La Comisión Europea se negó a comentar sobre el posible acuerdo, pero dijo que estaba trabajando en proyectos de hidrógeno verde en Namibia.

Los funcionarios no comentaron sobre los costos asociados con el transporte del combustible.

Los memorandos de entendimiento suelen contener pocos detalles sobre los volúmenes de importación, las inversiones y los plazos de entrega, pero son compromisos políticos importantes que allanan el camino para asociaciones a largo plazo.



Israel y Egipto

Cabe indicar que la UE firmó un memorando de entendimiento el mes pasado con Israel y Egipto sobre las importaciones de gas.

Ello, como parte de sus planes para buscar proveedores alternativos de energía y reducir la dependencia del petróleo, el gas y el carbón rusos.

Mercado de hidrógeno en Europa

La mayor parte del consumo de la UE es del llamado hidrógeno «gris» o «azul» producido con gas, lo que aumenta los costes y las emisiones relacionadas.

Eso ha facilitado el acceso al hidrógeno verde, haciendo del uso de energías renovables, una prioridad.

La estrategia energética de la UE en mayo estableció el objetivo de importar al menos 10 t de hidrógeno verde para 2030, con otros diez millones de toneladas que se producirán dentro del bloque.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...