- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUE y Namibia negociarían un acuerdo por hidrógeno verde

UE y Namibia negociarían un acuerdo por hidrógeno verde

La intención sería reducir la dependencia de la UE de la energía rusa y lograr importar al menos 10 toneladas de hidrógeno verde para 2030.

Reuters.- La Unión Europea (UE) está planeando un acuerdo con el país del suroeste de África, Namibia.

El objetivo sería apoyar el naciente sector de hidrógeno verde del país e impulsar sus propias importaciones de combustible.

Así informaron funcionarios de la UE y de Namibia, mientras el bloque trabaja para reducir su dependencia de la energía rusa.

El hidrógeno se ha promocionado durante mucho tiempo como una alternativa a los combustibles fósiles con menos emisiones.

Pero si bien ha visto cierta aceptación en la UE, principalmente en la industria pesada y el transporte, los altos costos y la falta de infraestructura han limitado el consumo.

Incluso, el combustible cubre solo 2% de las necesidades energéticas del bloque.

Namibia y su hidrógeno

Namibia es uno de los países más secos y menos densamente poblados del mundo.

Además, está tratando de aprovechar su vasto potencial de energía solar y eólica para producir hidrógeno verde.

El gobierno alemán ya acordó invertir 40 millones de euros en el hidrógeno verde de Namibia, y las empresas belgas y holandesas también están operando en el país en ese campo.

El funcionario dijo que es probable que la financiación directa de la UE para Namibia sea limitada, pero un acuerdo podría atraer a otros inversores y financiación a través de bonos verdes.

La UE también quiere un acceso más fácil a los minerales en Namibia y planea proyectos geológicos para explorar los recursos de un país que es casi tan grande como el territorio combinado de Francia y Alemania, dijo el funcionario de la UE.

Namibia se encuentra entre los países prioritarios en la «estrategia Global Gateway» de la UE, la versión de Bruselas de la iniciativa china Belt and Road para impulsar la inversión en infraestructura y las relaciones diplomáticas en los países en desarrollo.

Puntos de la negociación

Según el plan, la UE firmaría un memorando de entendimiento (MoU) con Namibia sobre hidrógeno y minerales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Egipto en noviembre, dijo un funcionario de la UE.

El director general de la Comisión Nacional de Planificación del país sudoccidental de África, Obeth Kandjoze, dijo a Reuters que se estaba trabajando para un acuerdo sobre hidrógeno verde, pero no hizo comentarios sobre minerales.

La Comisión Europea se negó a comentar sobre el posible acuerdo, pero dijo que estaba trabajando en proyectos de hidrógeno verde en Namibia.

Los funcionarios no comentaron sobre los costos asociados con el transporte del combustible.

Los memorandos de entendimiento suelen contener pocos detalles sobre los volúmenes de importación, las inversiones y los plazos de entrega, pero son compromisos políticos importantes que allanan el camino para asociaciones a largo plazo.



Israel y Egipto

Cabe indicar que la UE firmó un memorando de entendimiento el mes pasado con Israel y Egipto sobre las importaciones de gas.

Ello, como parte de sus planes para buscar proveedores alternativos de energía y reducir la dependencia del petróleo, el gas y el carbón rusos.

Mercado de hidrógeno en Europa

La mayor parte del consumo de la UE es del llamado hidrógeno «gris» o «azul» producido con gas, lo que aumenta los costes y las emisiones relacionadas.

Eso ha facilitado el acceso al hidrógeno verde, haciendo del uso de energías renovables, una prioridad.

La estrategia energética de la UE en mayo estableció el objetivo de importar al menos 10 t de hidrógeno verde para 2030, con otros diez millones de toneladas que se producirán dentro del bloque.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...

Arequipa: AusQuest informa nuevas perforaciones en proyecto Cangallo

Graeme Drew, director general de AusQuest, comentó que se encuentran expectantes con el inicio de esta etapa. La minera australiana AusQuest Limited informó que ha completado el acceso y la preparación del sitio de perforación en su proyecto de cobre-oro...
Noticias Internacionales

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...

Chile: Aprueban acuerdo entre Codelco y SQM para explotación de litio

La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.  El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación....

Barrick aprovecha el repunte récord del oro con la venta de activos

La venta de estos activos permite a mineras como Barrick centrarse en las grandes minas, las llamadas de "Nivel 1", que generan la mayor parte de sus ingresos. Bloomberg. Para Barrick Gold , uno de los principales productores de...