- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAUltra Lithium firma acuerdo de asociación con Zangge Mining para el proyecto...

Ultra Lithium firma acuerdo de asociación con Zangge Mining para el proyecto de litio Laguna Verde

Según los términos del acuerdo, Zangge pagará, escalonadamente, US$10 millones a Ultra Lithium e invertirá US$40 millones en el Proyecto Laguna Verde como gastos de trabajo.

Ultra Lithium Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo con Zangge Mining Investment Co. Ltd., para la exploración y desarrollo de su proyecto de litio de salmuera Laguna Verde de propiedad total en la provincia de Catamarca, Argentina.

Según los términos del acuerdo, Zangge pagará, escalonadamente, US$10 millones a Ultra Lithium e invertirá US$40 millones en el Proyecto Laguna Verde como gastos de trabajo para una participación del 65% en Ultra Argentina SRL (Ultra Argentina), que es una subsidiaria de Ultra Lithium y posee la Propiedad Laguna Verde.

La inversión está sujeta a aprobaciones regulatorias y diligencia debida.

Acerca de Zangge

Zangge Mining Investment (Chengdu) Co. Ltd. con un capital registrado de 2600 millones de RMB (alrededor de $500 millones) es una subsidiaria de propiedad total de Zangge Mining Co. Ltd., un productor de litio y potasio que figura en la lista en la Bolsa de Valores de Shenzhen con una capitalización de mercado de alrededor de $ 8 mil millones.

Zangge Mining tiene su sede en la ciudad de Golmud de la provincia china de Qinghai.

Actualmente, Zangge tiene los derechos mineros de 724 km 2 en el lago de salmuera Qarhan. Ha estado desarrollando y utilizando el lago de salmuera durante 20 años y se ha convertido en el mayor productor privado de potasa en China con una producción anual de dos millones de toneladas de cloruro de potasio.

Zangge Mining ingresó a la industria del litio en 2017, utilizando su tecnología de adsorción patentada, avanzada y comercialmente probada para extraer litio de la salmuera. En 2020, Zangge completó la construcción de su planta de procesamiento de litio en su proyecto de salmuera en Golmud, Qinghai, China y produce 10 000 toneladas de carbonato de litio al año.

La línea de producción actual ha estado operando continuamente durante 3 años sin necesidad de cambiar y/o agregar el reactivo en absoluto y con casi cero fugas de contaminantes a la atmósfera y al suelo. La Compañía es una de las tres únicas empresas en el mundo con tecnología industrializada de extracción de litio por adsorción.

Desde 2007, el equipo técnico principal de Zangge se ha dedicado a la investigación y el desarrollo de tecnología y la construcción industrializada para la extracción de litio en salmuera y se ha posicionado como líder en tecnología de extracción de litio por adsorción en la industria mundial del litio.

Aspectos destacados del proyecto de litio de salmuera Laguna Verde

Laguna Verde es un nuevo descubrimiento de salmuera de litio donde el muestreo exploratorio realizado por Ultra Lithium ha mostrado valores de litio en el rango de 34,2 a 1270 miligramos por litro (mg/L) o partes por millón (ppm), valores de magnesio inferiores a 1 a 7920 ppm , potasio 804 a 15,800 ppm y boro 65 a 2,190 ppm.

El área de Laguna Verde está marcada por bajas proporciones de magnesio a litio, en el rango de cero a 10.2. En 2018, la Compañía completó un estudio geofísico terrestre de 39,2 kilómetros lineales que indica objetivos de exploración de salmuera de litio de alto valor en un área de núcleo salar de 3,4 kilómetros cuadrados dentro de una cuenca de salmuera potencial de veintitrés kilómetros cuadrados y un espesor de 100 a 150 metros.

La interpretación del estudio de gravedad muestra que existe un importante sistema de fallas al este del Salar de Laguna Verde que representa una cuenca Cenozoica de 2,4 kilómetros de espesor.

En 2018, se realizó una prueba de evaporación a escala de banco de aproximadamente 4.000 litros de muestra de salmuera de Laguna Verde en los laboratorios de Ultra Argentina ubicados en Salta. La densidad de la muestra de salmuera original era de 1156 y su concentración de litio era de 391 ppm.

Se completaron dos tipos de pruebas de evaporación. La primera prueba incluyó la evaporación de 179 litros de muestra de salmuera en una piscina externa ubicada en el exterior para que coincida con las condiciones naturales de evaporación.

Los resultados indican que en un período de cinco meses, el volumen de salmuera se redujo de dieciséis metros cúbicos (m 3) a tres metros cúbicos y la concentración de litio aumentó de 391 a 6.760 ppm. Las principales sales producidas durante este proceso fueron Halita, Felsobanyaita, Silvita, Sulfato de Litio y Potasio, Carnalita, Kainita y Yeso.

La segunda prueba se realizó en interiores en condiciones controladas. Los resultados indicaron que el volumen de salmuera original de 2.326 m 3 se redujo a 85,06 m 3 y la concentración de litio aumentó de 391 a 7.370 ppm.

Actualmente, Ultra Lithium está realizando perforaciones exploratorias en la Propiedad, donde el primer barreno indica la presencia de un acuífero de salmuera continuo que comprende principalmente sedimentos clásticos desde 13,9 metros hasta 205 m de profundidad perforada con una marcada presencia hidrotermal hacia la sección más profunda. El acuífero aún está abierto en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...