- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUnión Europea presenta hoja de ruta para inversiones ecológicas

Unión Europea presenta hoja de ruta para inversiones ecológicas

La Comisión Europea quiere utilizar su “Green Deal Industrial Plan” para impulsar el apoyo nacional a las empresas.

World Energy Trade.– La Unión Europea (UE) ha presentado una hoja de ruta para mantener la competitividad de su industria.

Esto con la visión de alcanzar a Estados Unidos y China, que ofrecen enormes subvenciones a las tecnologías ecológicas nacionales.

La Comisión Europea quiere utilizar su “Green Deal Industrial Plan” para impulsar el apoyo nacional a las empresas.

El apoyo se daría a través de ayudas a la inversión y créditos fiscales, al tiempo que aprovecha los fondos europeos comunes.

Todo con el fin de suscribir importantes proyectos relacionados con sectores como el hidrógeno y la computación cuántica, según la propuesta presentada el miércoles.

El plan, que será debatido la otra semana por 27 líderes de la UE, es una respuesta a la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Joe Biden, que incluye US$ 500,000 millones en nuevos gastos y desgravaciones fiscales a lo largo de una década.

Información del Green Deal

El plan de la Comisión ha tenido una acogida desigual en el bloque, y algunos temen que las subvenciones sólo ayuden a países más ricos como Alemania, que tienen capacidad fiscal para invertir en empresas nacionales.

A los líderes europeos les preocupa que las subvenciones ofrecidas en el paquete verde estadounidense no solo resten competitividad a las empresas europeas, sino que atraigan inversiones a Estados Unidos.

A principios de mes, el Primer Ministro belga, Alexander De Croo, acusó a Estados Unidos de intentar atraer a las industrias ecológicas al otro lado del Atlántico.

En un movimiento que puede molestar a los países más pequeños, la Comisión, brazo ejecutivo de la UE, no planea recaudar nuevo financiamiento en el paquete, puesto que ya hay más de 380,000 millones de euros (US$ 414,000 millones) de fondos conjuntos comprometidos para la transición verde hasta 2030.

En su lugar, tratarán de simplificar la normativa, agilizar los permisos y centrarse en proyectos transfronterizos, según la propuesta.

Además, el plan aboga por una mayor relajación de las normas sobre ayudas estatales, que limitan las subvenciones nacionales para mantener la igualdad de condiciones en el mercado interior de la UE.

Posiciones

Algunos Estados miembros, entre ellos Italia y España, han advertido contra la flexibilización de las normas sobre ayudas estatales, que en su opinión favorecería a países más grandes como Alemania y Francia.

Estos dos países, las dos mayores economías de la UE, ya fueron los más beneficiados después de que la Comisión suavizara las normas vigentes para ayudar a las empresas a hacer frente a los altos costos de la energía.

Varios altos funcionarios de la UE, entre ellos la responsable comunitaria de Competencia, Margrethe Vestager.

También han advertido de que un exceso de ayudas nacionales a las empresas podría perjudicar a los Estados miembros con menor capacidad fiscal.

Países como Países Bajos y Suecia han advertido del riesgo de fragmentación del mercado interior, carreras de subvenciones perjudiciales y un desarrollo regional más débil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...