- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUnión Europea y Mercosur concluyen polémico acuerdo comercial tras dos décadas de...

Unión Europea y Mercosur concluyen polémico acuerdo comercial tras dos décadas de negociaciones

«Este acuerdo no es sólo una oportunidad económica, es una necesidad política», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Reuters.- La Unión Europea y el Mercosur anunciaron el viernes un acuerdo sobre un tratado de libre comercio largamente aplazado, que sin embargo se enfrenta ahora a una difícil batalla para su ratificación en Europa, donde la oposición de Francia ha sido firme.

En una rueda de prensa en Montevideo junto a los mandatarios de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que se había logrado un consenso tras 25 años de negociaciones, por la necesidad de un comercio libre frente al creciente proteccionismo mundial.

«Este acuerdo no es sólo una oportunidad económica, es una necesidad política», dijo von der Leyen. «Sé que vienen fuertes vientos en dirección contraria, hacia el aislamiento y la fragmentación, pero este acuerdo es nuestra respuesta», agregó.

Los funcionarios europeos dicen que el acuerdo ayudará a reducir la dependencia del comercio con China y aislar a las naciones de la UE del impacto de los probables aranceles comerciales con los que amenaza el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El documento debe ser legalizado, traducido y aprobado por los países miembros e incluso podría ser bloqueado, con Francia como su más feroz opositor.



La breve rueda de prensa en Montevideo puso de relieve algunos de los retos. Sólo hablaron von der Leyen y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y no se permitieron preguntas. Los presidentes de Brasil, Argentina y Paraguay permanecieron en silencio.

«Sólo hablaron dos de los cinco y no se formularon preguntas. Eso, en sí mismo, lo dice todo», dijo una fuente de la UE estrechamente vinculada a las conversaciones. «Esto salió pero por los pelos (…) al menos tenemos el acuerdo de asociación, el resto seguirá jugándose en los próximos días».

En el acuerdo se introdujeron modificaciones en materia de contrataciones públicas, comercio de automóviles y exportaciones de minerales críticos respecto de la versión de 2019. También se incluyó un anexo sobre medidas medioambientales para disipar los temores sudamericanos sobre el proteccionismo de la UE.

«Después de más de dos décadas, hemos concluido las negociaciones sobre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea», escribió en X el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, reconoció que el acuerdo era un paso importante, pero advirtió que quedaba mucho trabajo por hacer. «Tenemos que ser muy realistas, nos queda un largo camino», dijo a los líderes del Mercosur más tarde el viernes.

OPOSICIÓN EN EUROPA

Francia, el país de la UE que más ha criticado el acuerdo, lo ha tachado de «inaceptable». La ministra francesa de Comercio, Sophie Primas, se comprometió a oponerse a las siguientes fases del pacto, alegando preocupaciones medioambientales y agrícolas.

Los agricultores europeos han protestado reiteradamente contra un tratado que consideran daría lugar a importaciones baratas de materias primas sudamericanas, como la carne de vacuno, que no cumplen las normas ecológicas y de seguridad alimentaria de la UE.

El grupo de presión de agricultores europeos Copa-Coge reiteró su oposición y convocó una acción de protesta en Bruselas para el lunes. Italia dijo el jueves que no había condiciones para firmar un acuerdo, en tanto Polonia sostuvo la semana pasada que se oponía a un pacto en su forma actual.

En contrapartida, otros miembros de la UE como Alemania y España, dicen que el acuerdo es vital para el bloque en su intento de diversificar su comercio tras el casi cierre del mercado ruso y el malestar por la dependencia de China.

Consideran que Mercosur es un mercado para los automóviles, la maquinaria y los productos químicos de la UE y una fuente potencialmente fiable de minerales esenciales, como el litio, el metal para las baterías necesario para la transición ecológica de Europa.

El Mercosur dijo en una declaración conjunta que el acuerdo estaba listo para su revisión jurídica y traducción, y que ambos bloques estaban decididos a llevar a cabo estas actividades en los próximos meses.

El acuerdo comercial requeriría la aprobación de 15 de los 27 miembros de la UE, que representen el 65% de la población del bloque, junto con una mayoría simple en el Parlamento Europeo.

Los negociadores sudamericanos siguen confiando en que la UE acabe dando su aprobación y en que Francia no consiga reunir una minoría de bloqueo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...