- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUnited States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en...

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres.

United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio integrado verticalmente en Norteamérica, anunció la continua expansión de su cartera de terrenos minerales de antimonio de Alaska. Esto se debe a la firma de un nuevo contrato de arrendamiento con opción a compra y a un programa adicional de participación.

Este contrato se formalizó con un prospector experimentado de la zona de Wasilla, Alaska, para terrenos adyacentes, y en algunos casos contiguos, a las concesiones arrendadas y participadas de USAC en la zona de Fairbanks, así como en la zona del río Maclaren. El programa de participación de 18 concesiones se inició para cubrir áreas aisladas de terreno abierto en la zona de Fairbanks, contiguas a las tierras previamente arrendadas.

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. Este lote de terrenos será el foco principal inicial de la operación de exploración y extracción de estibina de alta ley de la compañía, cuyo inicio está previsto para principios de mayo, si el clima lo permite, bajo la dirección del vicepresidente de la División de Minería, Rodney Blakestad. Rod es egresado de la Universidad de Alaska, Fairbanks. Cuenta con más de 20 años de experiencia de campo en Alaska y trasladará su propiedad a la zona de Fairbanks dentro de este mes.

Los programas de exploración en las concesiones de la compañía en Stibnite Creek y Maclaren River, en el flanco sur de la Cordillera de Alaska, también están en la etapa de planificación y se llevarán a cabo durante la temporada de verano de 2025.

La Compañía continúa con su plan de negocios para iniciar envíos de prueba de antimonio crudo a sus plantas de procesamiento ubicadas en Montana durante el tercer trimestre de este año. La gerencia continúa impresionada por la alta calidad de los depósitos de antimonio observados hasta la fecha en nuestras propiedades de Alaska.

Acerca de USAC

United States Antimony Corporation y sus subsidiarias en EE. UU., México y Canadá (USAC) venden antimonio, zeolita y metales preciosos principalmente en EE. UU. y Canadá.

La Compañía procesa mineral de terceros principalmente en óxido de antimonio, antimonio metálico, trisulfuro de antimonio y metales preciosos en sus instalaciones ubicadas en Montana y México.

El óxido de antimonio se utiliza para formar un sistema ignífugo para plásticos, caucho, fibra de vidrio, textiles, pinturas, recubrimientos y papel, como fijador de color en pinturas y como agente fosforescente en bombillas fluorescentes. El antimonio metálico se utiliza en rodamientos, baterías de almacenamiento y municiones. El trisulfuro de antimonio se utiliza como cebador en municiones.

La Compañía también recupera metales preciosos, principalmente oro y plata, en sus instalaciones de Montana a partir de mineral de terceros. En sus instalaciones ZEO, ubicadas en Idaho, la Compañía extrae y procesa zeolita, un grupo de minerales industriales que se utiliza en la filtración de agua, el tratamiento de aguas residuales, la limpieza de residuos nucleares y otros procesos ambientales, el control de olores, la separación de gases, la nutrición animal, la mejora del suelo y la fertilización, entre otras aplicaciones.

La Compañía adquirió concesiones y arrendamientos mineros ubicados en Alaska y Ontario (Canadá) y arrendó una planta de concentración de metales en Montana en 2024, lo que podría ampliar sus operaciones y su oferta de productos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...

Cochilco: Precio promedio del cobre estaría sobre los 4,0 dólares por libra este año

El organismo dijo que es probable que los precios de los metales básicos, incluyendo el cobre, ya hayan alcanzado su máximo del año y serán impactados negativamente por dinámica comercial entre Estados Unidos y China. Reuters.- La agencia estatal chilena...

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...