- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁUranium Energy completa la evaluación económica inicial para Roughrider

Uranium Energy completa la evaluación económica inicial para Roughrider

La propiedad está situada en la cuenca oriental de Athabasca, rica en infraestructura, Saskatchewan, Canadá.

Uranium Energy Corp. informó la presentación de un resumen del informe técnico de evaluación inicial que incluye un análisis económico y una estimación de los recursos minerales para su proyecto Roughrider, ubicado en el norte de Saskatchewan, Canadá.

Amir Adnani, presidente y director ejecutivo, afirmó que esta evaluación económica inicial marca un hito fundamental para Roughrider, ya que la valida como una operación de primer nivel y alto margen con un camino claro hacia el desarrollo para convertirse en una mina y un molino de clase mundial.

«Con un valor actual neto estimado después de impuestos de $946 millones , los resultados de hoy subrayan la solidez de nuestra decisión de 2022 de adquirir Roughrider de Rio Tinto por $150 millones, en consonancia con nuestra estrategia de adquirir activos acumulativos en puntos oportunos del ciclo de precios del uranio», dijo.

Las principales ventajas competitivas que posicionan a Roughrider como un proyecto de desarrollo subterráneo de élite incluyen:

  1. Operación de alto grado con 2,36% de grado de alimentación de U 3 O 8 Life of Mine,
  2. Uno de los perfiles de gasto de capital más bajos de Canadá y
  3. Ubicación en la cuenca oriental de Athabasca, donde el desarrollo futuro se beneficiará de la proximidad a la energía, las carreteras y el aeropuerto y las instalaciones de construcción de Points North Landing.

Además, vemos un potencial significativo para una mayor creación de valor a medida que avanzamos el proyecto a través de la etapa de prefactibilidad, respaldado por los recientes resultados de las perforaciones de exploración y el descubrimiento del depósito Roughrider North.

Roughrider está preparada para aprovechar la creciente importancia del uranio y la energía nuclear para abordar la creciente demanda de electricidad de América del Norte de fuentes de energía seguras, confiables, económicas y limpias. Dadas las capacidades de UEC como productor de uranio establecido, estamos en una posición única para aprovechar nuestra experiencia operativa y nuestra solidez financiera para hacer avanzar a Roughrider y reducir los riesgos, maximizando el valor para nuestros accionistas, partes interesadas y titulares de derechos».

Puntos destacados:

  • VPN después de impuestos estimado de $946 millones , TIR del 40%, período de recuperación después de impuestos de 1,4 años basado en un precio de uranio a largo plazo de $85 /lb U3O8 y utilizando una tasa de descuento del 8% (VPN 8%).
  • Producción esperada durante la vida útil de la mina (LOM) de 61,2 millones de libras de U 3 O 8 producidas durante nueve años con una tasa de producción anual promedio de 6,8 millones de libras de U 3 O 8. Gasto de capital inicial estimado en $545 millones, incluidos el molino y la mina subterránea.
  • AISC de $20,48 /lb U 3 O 8.
  • Las ganancias anuales promedio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA promedio) son de $395 millones.
  • El proyecto Roughrider se encuentra en la infraestructura consolidada de la zona este de la cuenca de Athabasca , con una línea de transmisión de alto voltaje de 138 kV adyacente, generación de energía hidroeléctrica, 7 km al norte del aeropuerto comercial de Points North Landing y un sistema de carreteras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...