- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUruguay empleará proceso permanente de subasta para bloques petróleo en el mar

Uruguay empleará proceso permanente de subasta para bloques petróleo en el mar

HIDROCARBUROS. Uruguay empleará proceso permanente de subasta para bloques petróleo en el mar. Reuters informó que Uruguay pasará a un proceso de permanente subasta de sus bloques de petróleo marítimo al igual que hicieron otros países de América latina, luego de que en abril una licitación no obtuvo ofertas. Esta información se basó en declaraciones brindadas por la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse.

De acuerdo a la publicación, el país sudamericano había licitado 17 bloques en su primera subasta en siete años, en momentos en que un alza en el precio del crudo renovó el interés de empresas en la región; pero, el recuerdo del desplome en los precios del petróleo que comenzó en 2014 todavía pesaba en el aire.

“La industria de ‘oil and gas’ tiene sus ciclos y ha demostrado también que las predicciones son muy difíciles”, dijo Cosse el jueves al margen de una reunión de ministros de energía del G20 en la ciudad de Bariloche, en el sur de Argentina.

“Uruguay va a seguir con su política de exploración, por esto mismo que te digo de que la industria ha mostrado que tiene ciclos sorprendentes”, sostuvo.

Bajo el nuevo sistema, el país fijará condiciones de subasta determinadas y dejará bloques permanentemente abiertos a ofertas por parte de empresas. Eso se diferenciará de rondas previas, donde cada licitación tenía condiciones diferentes y las firmas requerían aprobación para presentarse a cada una, dijo Cosse.

Petroleras como la argentina YPF, la portuguesa Galp Energía, BP Plc, Royal Dutch Shell, Tullow Oil, la noruega Statoil y Exxon Mobile están entre las que actualmente están explorando en Uruguay tras ganar bloques en subastas previas, pero hasta ahora no han descubierto hidrocarburos.

La falta de éxito fue también un factor en la ausencia de interés en la última ronda.

Con más de 1.000 bloques de gas y petróleo en oferta en América latina, principalmente en Brasil, el 2018 ha sido un año competitivo para países que ofrecen inversiones en energía.

Pero los resultados de lo que algunos analistas han llamado “la reforma energética de América latina” han sido hasta ahora mixtos: algunos países alcanzaron récord de ofertas y algunos ni siquiera pudieron atraer una.

Pocas compañías tienen apetito para el nivel de riesgo geológico que presenta un país como Uruguay.

Colombia dijo a principios de este año que abrirá un proceso de licitación permanente luego de completar su primera oferta de nuevas áreas en cuatro años. Brasil también comenzó a moverse hacia un proceso similar.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...
Noticias Internacionales

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...