- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁUsha Resources comienza trabajo de campo en el proyecto Southern Arm

Usha Resources comienza trabajo de campo en el proyecto Southern Arm

La propiedad es prospectiva para mineralización polimetálica de estilo VMS y tiene múltiples objetivos ya identificados.

Usha Resources Ltd. anunció que ha comenzado los preparativos para completar un estudio biogeoquímico en su propiedad Southern Arm.

La compañía ha firmado un acuerdo de opción para adquirir el 100% de Southern Arm en un plazo de 2 años de Abitibi Metals Corp.

«Estamos entusiasmados por aplicar técnicas de exploración modernas y novedosas en la propiedad Southern Arm para penetrar la gruesa capa de sobrecarga que ha disuadido a los exploradores anteriores», afirmó el director ejecutivo de Usha Resources, Deepak Varshney.

Varshney indicó que la propiedad Southern Arm está excepcionalmente bien posicionada para el próximo gran descubrimiento de Abitibi, y estamos trabajando en estrecha colaboración con el equipo de exploración más exitoso de la región en Abitibi Metals Corp.

«Nuestro programa de exploración planificado aplicará técnicas que han demostrado su aplicabilidad en el distrito minero de Abitibi, pero que no se han aplicado anteriormente en este terreno. Este trabajo nos ayudará a finalizar el objetivo de perforación dentro de Hollywood Trend, antes de nuestro programa de perforación inaugural totalmente financiado, para el cual ya se ha comenzado la planificación», sostuvo.

Ubicado en el prolífico Cinturón de Piedras Verdes de Abitibi, el Brazo Sur alberga una tendencia conductora de cobre y oro de ~7,3 km a lo largo de la falla Bapst a escala regional dentro de las rocas volcánicas del Grupo Brouillan-Fenelon, que alberga la cercana mina Selbaie (~15 km al SO), que produjo 53 Mt a 0,96% Cu, 1,9% Zn, 0,58 g/t Au, 40,7 g/t Ag, y el depósito B26 de Abitibi (~16 km al SO) que alberga un recurso indicado de 6,97 a 2,94% Cu Eq (1,32% Cu, 1,80% Zn, 0,60 g/t Au y 43 g/t Ag).

La propiedad es prospectiva para mineralización polimetálica de estilo VMS y tiene múltiples objetivos de perforación ya identificados, incluido «Hollywood», donde se han identificado valores de metales anómalos en una huella de ~1,8 km que está abierta a lo largo del rumbo.

El propósito del estudio biogeoquímico será identificar objetivos prioritarios adicionales prospectivos de mineralización de oro y cobre de alto grado que se incluirán en el programa de perforación inaugural de la Compañía que comenzará el próximo otoño.

Los estudios biogeoquímicos son técnicas de exploración que se destacan en la búsqueda de mineralización enterrada no expuesta en la superficie mediante el muestreo y análisis de partes enteras o seleccionadas de plantas.

A medida que las plantas crecen, los metales e iones disueltos en el suelo y el agua subterránea son incorporados por la planta y migran a las distintas partes (raíces, tronco, tallo, corteza, hojas) y, de esta manera, las plantas logran una química que refleja el lecho rocoso subyacente. Al tomar muestras de estos materiales biológicos a lo largo de una cuadrícula sistemática, Usha planea identificar las áreas más ricas en metales o elementos que indican las áreas con más probabilidades de albergar mineralización de oro o cobre.

Los estudios biogeoquímicos han demostrado ser un método eficaz para identificar anomalías metálicas asociadas con la mineralización de oro y cobre en propiedades adyacentes en Abitibi, donde hay poca o ninguna exposición de afloramientos.

Los detalles del muestreo para el programa planificado de Usha Resources (especies de árboles, material muestreado, etc.) aún están por finalizar, pero el estudio se centrará en la tendencia Hollywood de anomalías metálicas, que se sustenta en la falla sinvolcánica de Bapst. Además de este estudio, Usha tiene la intención de utilizar la geofísica terrestre para refinar los horizontes objetivo dentro de la tendencia mineralizada.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...