- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVale aprueba USD 1.100 millones para expansión de mina de cobre Salobo

Vale aprueba USD 1.100 millones para expansión de mina de cobre Salobo

INTERNACIONAL. La minera Vale informó este miércoles que aprobó inversiones de US$1.100 millones para la expansión de la mina de cobre Salobo, en Pará, un movimiento que busca ampliar la producción del metal en medio de expectativas de mayor demanda con el desarrollo de baterías para autos eléctricos en el futuro.

“Con base en nuestra rigurosa estrategia de asignación de capital, acabamos de aprobar la inversión de alto retorno”, dijo la empresa, que busca diversificar sus actividades.

El proyecto engloba un tercer concentrador y utilizará la infraestructura existente de Salobo, dijo Vale en un informe con resultados del tercer trimestre.

Según la minera, Salobo III producirá, en promedio, aproximadamente 50.000 toneladas/año de cobre en los primeros cinco años, 42.000 toneladas/año en los primeros diez años y 33.000 durante toda la vida útil de la mina.

El inicio de la operación de Salobo III está previsto para el primer semestre de 2022, así como un “ramp-up” de 15 meses.

A principios del mes, Reuters informó, sobre la base de fuentes con conocimiento de la situación, que el Consejo de la Vale aprobaría la expansión del proyecto Salobo.

La mayor productora global de mineral de hierro y níquel, reportó anteriormente tener intención de elevar la participación de los metales básicos en sus resultados, especialmente el níquel y cobre.

Vale resaltó además que recibirá de Wheaton Precious Metals una bonificación que varía de aproximadamente US$600 millones a US$700 millones, tras alcanzar determinadas metas de producción -anteriormente, la empresa firmó un acuerdo para vender flujos de oro contenidos en el concentrado de cobre producido en Salobo.

Según Vale, Salobo III anticipará la producción de cobre y oro del plan de mina original, acortando así la vida útil de la mina de 2067 a 2052.

La mina Salobo comenzó sus operaciones en 2012 y produce cerca de 200.000 toneladas anualmente.

Proyecto de hierro

La empresa afirmó además que aprobó una inversión de mantenimiento de US$428 millones en el proyecto Helado, que recuperará aproximadamente 10 millones de toneladas por año de finos de mineral de hierro de la represa de residuos de Carajás hasta 2031, a fin de alimentar a la planta de portación de San Luis (MA), recientemente reiniciada.

Los desechos de la represa tienen un promedio de 64,3% de contenido de hierro, 2% de sílice y 1,65% de alúmina.

“La viabilidad económica del proyecto es robusta, permitirá una producción de 9,7 Mtpa de mineral de hierro con cero distancia de transporte y sin uso de camiones, reduciendo así los costos y gastos operativos; reducirá la tasa de minería en Carajás, evitando la inversión de mantenimiento en la sustitución de camiones”, dijo a Vale.

Además, subrayó la minera, “el proyecto también demuestra la flexibilidad de los recursos de Vale -donde incluso el rechazo es mejor que el producto estándar de la industria”.

Helado comenzará sus operaciones en el segundo semestre de 2021.

*Autor: Agencia Reuters

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
Noticias Internacionales

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...

Sudáfrica: Accidente en mina deja un fallecido

Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros. Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...

EE.UU. y la India cerca de acuerdo para evitar aranceles, anuncia el secretario del Tesoro estadounidense

Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles. Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...