- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale aumenta la presencia de mujeres en la fuerza laboral en 39% en...

Vale aumenta la presencia de mujeres en la fuerza laboral en 39% en dos años

A principios de año, Vale registró un total de 18,8% de mujeres en la fuerza laboral. Esto significó 4.350 mujeres más entre sus empleados, que actualmente suman alrededor de 70.000 en todo el mundo.

Agencia Reuters.- Vale aumentó la presencia de mujeres en su fuerza laboral en todo el mundo en un 39% entre diciembre de 2019 y enero de este año como resultado de iniciativas relacionadas con la diversidad destinadas a duplicar el indicador para 2025, dijeron datos de la compañía minera a Reuters.

A principios de año, Vale registró un total de 18,8% de mujeres en la fuerza laboral. Esto significó 4.350 mujeres más entre sus empleados, que actualmente suman alrededor de 70.000 en todo el mundo.

El objetivo hoy es alcanzar el 26% de presencia femenina en 2025.

«La agenda es más amplia que el género, mira la pluralidad humana», dijo Marina Quental, vicepresidenta ejecutiva de People de Vale.

«Hay que tomar medidas para reducir la brecha, estas acciones tienen que estar muy bien pensadas».

Las iniciativas son parte de un proceso de transformación cultural que se impulsó dentro de la compañía después de la ruptura mortal de la represa en Brumadinho (MG), a principios de 2019.

Para lograr estos resultados, la compañía ha estado invirtiendo en capacitación, facilitando redes de diálogo interno, además de crear nuevas formas de reclutamiento que permitan un ambiente más favorable y acogedor para la mayor presencia femenina, dijo Quental.

Según ella, incluso es necesario trabajar para romper ciertos «mitos en la mente de la gente», que las mujeres no pueden desempeñar ciertas funciones, especialmente en la industria minera, históricamente dominada por los hombres.

Como ejemplo de iniciativas, Vale adoptó un «reclutamiento ciego» de aprendices y pasantes, donde la selección no considera género, universidad, edad o lugar de origen.

Además, la ejecutiva dijo que la convocatoria del programa de trainees y pasantes también ha buscado retratar al público femenino, negro, LGBT, como una forma de generar un ambiente atractivo para un público plural.

En 2020, el 61% de los contratados en el programa de prácticas eran mujeres, mientras que en 2021 esta cifra ascendió al 68%.

La empresa también invirtió en la formación de mujeres. Según Quental, de las aproximadamente 4.350 mujeres más en la plantilla desde 2019, 1.000 de ellas fueron contratadas en unidades operativas en Brasil en el marco del Programa de Formación Profesional (PFP), que priorizó la formación de ese público.

Cambios en rango alto

Vale también aumentó la presencia de mujeres en puestos de alta dirección en un 65%, considerando la dirección ejecutiva y superior, del 12,4% en 2019 al 20,5% en enero. En números absolutos: de 25 a 45 mujeres.

Quental destacó que, cuando llegó al Comité Ejecutivo de Vale, era la única mujer. “Ahora somos tres”, dijo, de un total de 11 personas (incluido el director ejecutivo y diez vicepresidentes), lo que equivale al 27%.

Según ella, no tienes que esperar a llegar al 50% para ver resultados. «Ser el único en la mesa fue más difícil».

En otros frentes, Vale también busca expandirse y construir un ambiente más acogedor para otras audiencias, como negros y LGBT.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...