- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASIL¿Cómo prevé Vale el futuro del hierro?

¿Cómo prevé Vale el futuro del hierro?

Vale ha estado buscando asociaciones con siderúrgicas que buscan abordar el desafío de encontrar formas más limpias de procesar minerales.

El mercado del mineral de hierro se ha estabilizado con los impactos de los bloqueos de China por Covid-19 y los problemas inmobiliarios ya descontados, según un importante productor del ingrediente siderúrgico.

“La buena noticia es que a partir de ahora solo puede mejorar”, declaró Luciano Siani, jefe de estrategia y transformación comercial de Vale SA, el segundo mayor productor de mineral de hierro del mundo.

A diferencia de las recesiones anteriores en la demanda china que provocaron la caída de los precios del mineral de hierro, ahora es probable que se mantengan cerca del nivel actual de US$ 95 a US$ 100 por tonelada métrica, ya que los mineros tienen dificultades para abastecer los mercados.

“No hay mineral disponible a corto plazo”, dijo Siani.

La industria del mineral de hierro enfrenta vientos en contra después de disfrutar de un período de prosperidad en la primera mitad de 2021.

Los márgenes de ganancias que alguna vez fueron inflados por el auge de las materias primas ahora se están reduciendo a medida que la caída de los precios choca con la inflación y los temores de recesión.

La demanda de China se ha suavizado debido a que los cierres y una crisis inmobiliaria amenazan con socavar la temporada alta de construcción de la nación.

Los futuros del mineral de hierro se han desplomado un 40% desde un máximo de marzo.



Rol de China

Para Siani, China sigue siendo un importante comprador de metales, aunque la transición global de los combustibles fósiles a fuentes de energía más limpias se convertirá en la principal fuerza impulsora de las decisiones comerciales en la industria minera durante los próximos 20 años.

Ese cambio hará que los productores de acero de China exijan un mayor contenido de hierro.

Vale tiene como objetivo preservar su participación de mercado convirtiéndose en el principal proveedor de productos de mineral de hierro de alta calidad, que hoy en día obtienen una prima de alrededor de US$ 85 por tonelada para las variedades de menor calidad.

Siderúrgicas

Vale ha estado buscando asociaciones con siderúrgicas que buscan abordar el desafío de encontrar formas más limpias de procesar minerales.

Sus esfuerzos incluyen el desarrollo de las llamadas briquetas verdes que, según la empresa, pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción de acero hasta en un 10%.

La compañía planea tener centros para fabricar productos de mineral de hierro en regiones con bajos costos de energía, incluidos Medio Oriente y EE. UU., dentro de las próximas dos décadas.

La empresa con sede en Río de Janeiro también tiene la ambición de convertirse en un jugador más importante en los metales básicos que sustentan la transición energética.

“Esto será yendo más allá de su enfoque en el níquel y el cobre”, indicó Siani a Bloomberg, según Mininig.com.

Vale quiere expandirse en los metales clave necesarios para los vehículos eléctricos y la industria de las energías renovables, y consideraría adquisiciones.



Un metal para baterías que es menos atractivo para Vale en este momento es el litio, debido a las crecientes valoraciones para los mineros del mineral crucial para las baterías de vehículos eléctricos.

«El litio es un mercado interesante, pero diría que en este momento las valoraciones de las empresas han superado el punto en el que sería atractivo hacer un movimiento», consideró Siani.

La compañía está buscando un socio para construir una operación de sulfato de níquel en Canadá y está en conversaciones con recicladores de baterías para ampliar la exposición a la cadena de suministro de vehículos eléctricos.

Vale les dio a los inversionistas un vistazo de una cartera de proyectos de metales base durante una presentación reciente en Canadá, donde opera grandes operaciones mineras de níquel en Sudbury, Ontario y Voisey’s Bay en Labrador. La minera también apunta a crecer en cobre, dada la inminente escasez del metal utilizado en el cableado.

“Habrá un déficit importante. Si una empresa tiene un proyecto de cobre licenciado listo para implementar, ningún inversionista dirá ‘no lo hagas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck explorará en Huancavelica con miras a encontrar recursos de cobre y oro

La compañía presentó al Minem la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de exploración minera Tina. Con el objetivo de estimar con certeza los recursos minerales de cobre y oro con valor económico, Teck realizará labores de exploración en...

IPE sobre la nueva estrategia contra la minería ilegal: Debe estar vinculada al presupuesto público

El gerente general del Instituto Peruano de Economía, Carlos Gallardo, señaló que las instituciones que formen para de la estrategia deben cumplir metas de acuerdo con el presupuesto. Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), manifestó que...

Grupo Dynacor cierra oferta pública ampliada de 31.6 millones de dólares canadienses

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la Oferta, principalmente, para la construcción de una nueva planta de procesamiento piloto y el desarrollo de negocios en Senegal. Dynacor Group Inc. ha cerrado su oferta de agencia...

Macusani planea una inversión de US$ 10 millones para explorar uranio en Puno

La compañía ingresó a mediados de enero la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Isibilla. Entre los distritos de de Corani y Macusani, en Carabaya (Puno), Macusani Uranium tiene planeado ejecutar un programa de exploración para encontrar uranio que...
Noticias Internacionales

El oro frena su racha récord y cae un 1%, a la espera de informe de empleo de EEUU

El oro al contado cayó un 1% a 2.835,31 dólares por onza. Reuters.- El precio del oro cayó un 1% el jueves ya que el dólar estadounidense se fortalecía antes de un informe clave de empleo, y los inversores tomaron...

Bolivia: Ministro de Hidrocarburos insta a legisladores a aprobar los contratos de industrialización del litio

Ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria, Gallardo fundamenta la importancia de estos contratos que beneficiarán a Bolivia y principalmente al departamento de Potosí. El ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Alejandro Gallardo, instó este jueves a...

El USGS publica el primer mapa del potencial geológico del hidrógeno en EEUU

El mapa es el primero de su tipo a escala continental en el mundo y muestra posibles áreas subterráneas para explorar en busca de hidrógeno geológico. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) publicó recientemente el primer mapa de las...

Tribeca Resources inicia primer programa de perforación en la propiedad Chiricuto

Esto se produce tras la finalización sistemática del mapeo geológico, la geofísica y el muestreo de suelos desde que Tribeca Resources adquirió una opción para comprar una participación del 100 % en la propiedad en marzo de 2024. Tribeca Resources...